Como redactores de contenidos sabemos que las imágenes son un elemento de gran ayuda no sólo para decorar, sino que también tienen múltiples ventajas en términos de impacto y marketing; no obstante que siempre resulta una opción arriesgada simplemente descargar una imagen de Google y usarla sin tomar en cuenta la licencia, por experiencia te podemos asegurar que te puede ocasionar problemas, aunque si no quieres meterte en líos, aquí te presentamos las 5 plataformas que a nuestro parecer son hoy en día las mejores fuentes de fotos gratis y libres a las que puedes recurrir. Algunas seguramente te será de utilidad guardarlas entre tus marcadores.
PicJumbo
Esta plataforma creada en 2013 por el fotógrafo Viktor Hanacek acumula ya más de 5 millones de descargas y entre sus clientes tiene a importantes firmas y empresas que recurren a sus servicios. Tiene un extenso stock que puedes usar de forma totalmente gratuita, con fines comerciales y sin obligación de referencia.
También tiene un sistema de donaciones para los fotógrafos que suben sus contenidos a esta plataforma, así como un plan premium que permite acceder a fotografías nuevas de alta calidad que no se encuentran en el stock gratuito ni en ningún otro lado, que es uno de sus atractivos.
Pexels
Esta es una plataforma abierta de fotos gratis y libres, cualquiera puede subir sus imágenes, aunque siempre se debe de asumir una licencia Creative Commons Zero. Esto permite que cualquier pueda utilizarlas también con fines comerciales y sin necesidad de referir a la fuente original.
Photo by Simon Migaj from Pexels https://www.pexels.com/photo/person-on-a-bridge-near-a-lake-747964/
Este tipo de licencia también te permite modificar las imágenes y redistribuirlas con cualquier fin; y aunque no es requisito, siempre se agradece la cita a la fuente original. El stock también es extenso, de calidad y muy variado.
FreePhotosBank
En esta caso se trata de una colección de fotos gratuitas. No se indican términos de licencia y se pueden descargar las imágenes de forma directa y sin obligación alguna de referencia o de cumplir ciertos términos.
La desventaja es que el stock es menos extenso que los anteriores ejemplos, no obstante que cuentan con diversas categorías con imágenes de alta calidad que también te pueden ser de utilidad para fines de marketing.
Unsplash
Esta es una de nuestras favoritas, pues es una plataforma bastante intuitiva y amigable que se ha ganado la confianza de miles de fotógrafos quienes suben sus contenidos de forma libre, lo cual les puede aportar cierta exposición.
La plataforma usa una licencia libre que permite a los usuarios descargar las imágenes y usarlas sin restricción ni obligación alguna, no obstante que al momento de la descarga ofrecen la opción de copiar un código HTML con una cita a la fuente original, como una forma de retribuir la labor del fotógrafo, aunque esto es opcional.
El buscador de fotos gratis y libres de Creative Commons
Y al final te recomendamos esta plataforma, la cual abarca también a algunas de las mejores fuentes de fotos gratis y libres como lo es Pixabay, Flickr y el buscador de imágenes de Google; sólo que este buscador filtra los resultados mostrando únicamente aquellas imágenes que cuentan con algunos de los tipos de licencia de CC; la mayoría de las fotos son licencia CC 2.0, por lo cual sí implica citar la fuente original y publicar también bajo algún tipo de licencia CC.
Imagen con licencia de CC 2.0 vía Flickr por Kashia Gie.
Hace tiempo escribimos un artículo acerca de la versión beta del nuevo buscador de CC, no obstante que a la fecha no hemos visto grandes avances, aunque esperemos que pronto pueda concretarse como el ambicioso proyecto que plantea, y el cual podría consolidar a esta como la mejor plataforma de fotos gratis y libres 2020 y más allá.
Verdaderamente muy interesante. Gracias.
Me gustaMe gusta