En 2018 se crearon más de 320 plataformas y agencias enfocadas en el marketing de influencers.
El marketing de contenidos se ha popularizado en los últimos años y no es que sea un concepto nuevo, pero cuando se trata de diferenciarse en redes sociales, esta puede ser una vía directa.
1#. ¿Qué es el marketing de influencers y por qué hacer campañas en redes sociales?
El marketing de influencers es una estrategia publicitaria que nace con el auge de las redes sociales, y el contenido que se publica a través de algunas cuentas que permite a su vez atraer la atención de una audiencia en particular.
Logrando en ocasiones crear comunidades con miles o millones de usuarios con intereses particulares.
Los influencers surgen como consecuencia de una serie de acciones llamativas que generan empatía entre usuarios de una red social, lo que los lleva a convertirse en una referencia o prescriptores de tendencias, temáticas y productos.
La confianza juega un papel clave en todo lo relacionado con el mundo de las redes sociales.
De alguna manera desvelamos parte de nuestra vida compartiendo contenido, dando likes o interactuando con diferentes cuentas.
«El contenido genera relaciones, las relaciones se basan en la confianza, la confianza genera ingresos».
Andrew Davis.
El marketing de influencers se ha puesto de moda en los últimos años, sobre todo en España, donde los datos muestran que más marcas apuestan por este tipo de publicidad.
Una de las de principales razones es que genera engagement, es decir, contenido que invita a relacionarse, a establecer conversaciones y a compartir información.
Es entonces, como surge la oportunidad de comunicar y hacer más cercana una marca a una audiencia o target.
Aquí radica la gran diferencia, por ejemplo, cuando una marca quiere comunicar los atributos de un producto pero además busca ir más allá y demostrarlo.
El papel del influencer se hace claro en ese tipo de situaciones y adicionalmente aporta un mensaje de identidad y de valor de marca.
2#. Redes sociales y formatos
En España el tiempo gastado en internet es de 5 horas y 18 minutos al día en diferentes dispositivos. Y hay alrededor de 28 millones de usuarios de redes sociales y 24 millones de ellos acceden habitualmente a través del móvil.
Los canales con mayor concentración de audiencia y generación de contenidos son: Instagram, Youtube, Facebook y TikTok.
Sin embargo, la red social de preferencia sigue siendo Instagram, pues su formato de stories e IGTV, se ha convertido en una gran herramienta que permite crear vídeos en directo y contar historias en tiempo real.
Se ha observado que los contenidos en formato vídeo llaman más la atención y generan mayor retención de usuarios consumiendo información.
3#. Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un influencer para una campaña
- Territorios de comunicación del influencer y personalidad
Considerar cuál es el target al que se dirige el influencer y cuál es su forma de comunicar.
- Datos de sus redes sociales
Es fundamental contar con estadísticas de views, media de interacción, alcance estimado, tipo de audiencia y de engagement rate (interacciones/seguidores).
- Capacidad de influir en su audiencia
Respuesta que recibe a publicaciones sobre productos que promociona o simplemente por cosas que se ven en sus publicaciones.
- Evolución de seguidores
Crecimiento a lo largo del tiempo y cómo ha cambiado su audiencia.
- Calidad de los seguidores
Pueden existir casos en los que se hayan comprado seguidores y eso lo puede detectar una agencia a través de herramientas especializadas.
- Seguidores por localización
Donde está localizada la audiencia objetivo, tanto por país como, región y ciudad.
- Seguidores por edad y sexo
Por quien está compuesta su comunidad, porcentaje de hombres y mujeres y su edad.
- Campañas anteriores y marcas con las que ha trabajado
Es importante contar con este tipo de información para valorar cómo ha sido el resultado de esas campañas y ver que se adapta según sea la marca.
4#. ¿Qué es una agencia de marketing de influencers y cómo puede ayudarme?
Al igual que ha crecido la audiencia en las redes sociales, las marcas también tienen en cuenta la importancia de generar y co-crear contenido a través de perfiles que comparten un interés particular.
Es por ello que cada vez más las agencias de content marketing, han buscado especializarse en este ámbito y ofrecer servicios con el objetivo de facilitar la comunicación entre marcas e influencers.
El poder contar con una agencia para realizar acciones en redes sociales, ahorra tiempo y ayuda a maximizar los beneficios en función de los objetivos que tenga la marca.
Ventajas de contratar una agencia de marketing de influencers:
1) Ahorro de tiempo al buscar el perfil indicado para la marca
Una agencia cuenta con herramientas avanzadas y personas calificadas, que pueden identificar tendencias y conocer el influencer o blogger que mejor encaja en una estrategia determinada.
2) Optimización de presupuesto para cada campaña
Gracias a que la agencia prepara un calendario de publicaciones puede consensuar con la marca cuáles son los momentos indicados de acuerdo a fechas especiales o estacionalidad del producto para hacer cada publicación.
3)Especialización por territorio y público objetivo
Las agencias suelen trabajar por territorios, lo que facilita la labor a la hora de seleccionar la opción adecuada para una campaña.
Por ejemplo, si una marca de detergentes quiere hacer una campaña en redes sociales, es más probable que encuentre los o las influencers que necesita para comunicar los atributos de su marca en el territorio familia.
Las agencias suelen contar con perfiles colaboradores y por lo tanto tienen mayor conocimiento de la forma en que trabajan y más facilidad de acceso para negociar con ellos.
4) Análisis y seguimiento de métricas
Unos de los factores clave de una agencia, es la información que pueden recopilar y el análisis que pueda proporcionar en cuanto a datos y métricas de un perfil que permita tomar decisiones y propuestas de cara a proximaa acciones.
El reporting es tal vez una de las cosas menos valoradas a la hora de hacer una campaña con influencers, pero es la mejor forma de evaluar las acciones de mejora y refinar mucho más la estrategia de las campañas.
Así como los datos nos da una idea de qué ha ido bien y no tan bien, es necesaria una valoración cualitativa que ayude a interpretar en conjunto toda la información e identificar las razones de por qué se han obtenido dichos resultados.
5) Creación de contenidos en función de la campaña
Este es un punto muy a favor de las agencias, pues ayudan a crear el contenido y sugerir recomendaciones basadas en sus experiencias de otras campañas.
Una agencia aporta una visión neutra y clara para consolidar los requisitos y objetivos de la marca para adaptarla a la comunicación y estilo del influencer.
6) Organización de eventos:
En el caso de que la campaña requiera de la participación de un influencer en un evento, la agencia puede organizar la logística.