El pasado 9 de julio de este 2016, una cámara de la transmisión en vivo de la Estación Espacial Internacional, perdió la señal por varios minutos, justo cuando un punto luminoso en el horizonte, que algunos califican como un Objeto Volador No Identificado (ovni), descendía a lo lejos, cómo si estuviera ingresando lentamente en la atmósfera terrestre; quizás el hecho pudiera haber sido fácilmente explicado, si hubiera explicación claro, no obstante que la respuesta que dio la NASA no ha podido acabar con la polémica.
Extraña grabación desde la Estación Espacial Internacional
El incidente, que fue subido a la red en primera instancia por el canal de Youtube de Streetcap1, generó gran controversia y toda clase de especulaciones; no es la primera vez que se señala a la NASA de bloquear señales al momento en que se registran fenómenos de este tipo, y a pesar de la escasa claridad de las imágenes, se generó todo un debate entre consipiracionistas y escépticos.
Los críticos de la NASA, acusaron a la entidad espacial de estar mintiendo y encubriendo nuevamente lo que está pasando afuera de nuestra planeta, mencionando la larga lista de casuales cortes de transmisión que se han registrado cuando surgen este tipo de incidentes, afirmando que es claro el objeto que se ve, así como la oportuna pérdida de imagen.
Por su parte los escépticos afirmaron que las pérdidas de señal son algo constante desde las cámaras de la Estación Espacial Internacional, además de que el objeto pudo tratarse de un meteoro o algún otro objeto flotante del universo, que no tiene nada de inusual.
La NASA responde
Tras la extendida polémica que creció por varios días ante el silencio de los organismos espaciales, finalmente este fin de semana la NASA respondió a una solicitud del Huffington Post, donde afirmaron que nunca se han visto ovnis desde la Estación Espacial Internacional, y que seguramente se trata de un reflejo: “Reflejos desde las ventanas de la estación, la estructura propia nave o las luces de la Tierra aparecen comúnmente como artefactos en fotos y videos desde el laboratorio orbital, al igual que las reflejos que a menudo aparecen en las fotografías tomadas en la Tierra”.
Esta respuesta no ha dejado satisfechos a muchos, pues lo interesante es que si fuera un reflejo en el lente, esto quedaría en evidencia al momento en que el objeto cambia de fondo, es decir cuando se empieza a colocar a la altura de la tierra, que es justo cuando se pierde la señal, manteniendo también en suspenso el misterio.