Este 3 de marzo ha sido el día que miles de gamers alrededor del mundo esperaban desde hace mucho, la llegada de la nueva consola de Nintendo, y si aún eres de los indecisos sobre si vale la pena o no comprar Nintendo Switch, a continuación te presentamos sus principales ventajas y desventajas.
La calidad
Comencemos con el punto principal de una consola de videojuegos: los juegos; una de las grandes incógnitas era si Nintendo sería capaz de traer títulos de gran calidad, capaces de competir con PlayStation y Xbox, y la respuesta indudablemente es sí; tan sólo el The Legend of Zelda: Breath of the Wild, con tan sólo unas horas de haberlo jugado, ya nos parece que es un firme candidato no sólo para ser el mejor videojuego del mundo este 2017, sino también uno de los mejores de los últimos tiempos; un título que aunque también está en Wii U; es en Switch donde se muestra en todo su esplendor.
La variedad
Y aunque no queda duda de la calidad a donde podemos llegar con Nintendo Switch, una desventaja es que aún no hay mucha variedad, son apenas una decena de títulos los que se encuentran disponibles ya desde este día, aunque muchos de ellos son versiones de juegos ya conocidos, y otros una verdadera decepción como el 1,2 Switch, el cual no te recomendamos a menos que no tengas nada mejor en que desperdiciar 50 euros, pues la gran mayoría de sus juegos resultan absurdos y poco divertidos. Para menguar un poco esto te recomendamos encarecidamente descargar la actualización 2.0.0 y abrir una nueva cuenta simulando ser un usuario japonés, esto te dará acceso a algunas demos gratuitos que no están disponibles en otras regiones.
Los controles
Aunque tras comprar Nintendo Switch la primera impresión sobre los materiales de los controles Joy Con puede aparentar no ser de muy buena calidad, su sistema de juego con controles separados, un tanto al estilo Wii, resulta sorpresivamente cómodo y fácil de manejar, siendo esta una palomita más a favor del Nintendo Switch.
El rendimiento
También nos ha gustado el rendimiento gráfico del Nintendo Switch, que si bien no es tan potente como otros competidores, sí ofrece un sistema bastante eficiente que permite no sólo una jugabilidad fluida y de buena calidad tanto en su modo tv como en su modo portátil, sino que también la transición entre estos sistemas es espectacularmente sencilla y rápida; justificando así su concepto de consola híbrida. Cabe señalar que en el modo portátil tendrás unos 30 fps, más fluido que en el modo tv que corre a unos 20; aunque en este último caso, la resolución pasa de 740 a 900p.
La capacidad
Sus 32GB de capacidad no son nada envidiables, pues el hecho de que el puro sistema operativo ocupe 6GB y juegos como el Breath of the Wild ocupen 16GB, te obliga ya a adquirir también alguna tarjeta microSD, lo cual te será imprescindible para poder jugar títulos como el Dragon Quest, que requerirá 32GB por sí solo. Por este motivo se aconseja también considerar las ediciones físicas, aclarando que también es necesaria la versión 2.0.0 para poder usar el sistema de almacenamiento externo.
El precio para comprar Nintendo Switch
Con todas estas maravillas, el costo de 325 euros en Europa para el Nintendo Switch nos parece un buen trato, aunque quizás no estaría mal esperar un poco para tener una mayor variedad de videojuegos disponibles; no es así en el caso de otras regiones como Latinoamérica, donde el costo se dispara de forma excesiva, siendo un producto ostentoso que no está al alcance de cualquiera.
Si puedes comprar Nintendo Switch, sin duda que te esperan muchas horas de diversión, y con los videojuegos correctos es algo que difícilmente te decepcionará, en horabuena para Nintendo, una de las compañías más emblemáticas del mundo del entretenimiento, que pone más interesante y atractiva la competencia de los videojuegos, algo que gamers de todo el mundo comienzan a agradecer y disfrutar.