El tema de las noticias falsas ha cobrado gran importancia a nivel mundial, y tras el fracaso en contener este tipo de contenidos, en torno a eventos de gran importancia, como las elecciones de los Estados Unidos, grandes empresas han unido esfuerzos, buscando que esto pueda cambiar en 2017.
Concretamente se trata de Google, Facebook y las más importantes compañías de noticias francesas como AFP, Liberation o France 24, quienes han materializado una alianza para dar vida a “CrossCheck” un proyecto de colaboración informativa, que acaba de estrenarse este 6 de febrero y pretende convertirse en un sistema de depuración que permita identificar y omitir noticias basadas en información falsa, a través de múltiples herramientas.
Las noticias falsas y su impacto mundial
Las noticias falsas han cobrado gran importancia, pues están diseñadas para tener un gran potencial viral, a través de temas sensacionalistas capaces de ganar gran impacto y difusión en la red; esto desde luego que puede confundir de forma importante a la población, quien puede asumir por ciertas, informaciones que son totalmente inventadas.
Considerando estudios como el del Pew Research Center, que describen a plataformas como Facebook, como sólidos sistemas capaces de cambiar la percepción de la población, resulta importante cuidar el tipo de contenido que se difunden, de lo cual se han vuelto conscientes los principales CEO de medios en el mundo.
El efecto político
Quizás la victoria de Trump, fue uno de los principales motivos que prendió las alarmas acerca de las noticias falsas; en 2016 circularon una gran cantidad de notas, que sólo tenían el interés de favorecer los intereses del republicano, por este motivo, serán ahora las elecciones en Francia, las que se conviertan en el eje central de los nuevos esfuerzos por limpiar la información.
En 2017 Francia tendrá elecciones presidenciales que podrían empoderar a una nueva nacionalista de extrema derecha, en este caso, Marine Le Pen, motivo por el cual plataformas como Google y Facebook, quien desde su CEO ha criticado las políticas de Trump, han diseñado un plan para buscar ser más eficientes, a la hora de priorizar contenidos.
En Facebook, también están implementando en fase de pruebas un sistema que permite a los usuarios emitir una alerta de noticia falsa, buscando así generar sistemas más automatizados que permitan identificar de forma oportunidad este tipo de contenidos.
Google, quien tiene la segunda plataforma de noticias más visitada del planeta, también estará implementando nuevos algoritmos, que apoyados con las alertas y herramientas del sistema CrossCheck, puedan ofrecer un catálogo de información más certera y carente de noticias falsas, ya veremos que tal funciona.