Corea del Norte: detonación nuclear casi como Hiroshima

Todo una crisis internacional se ha detonado tras una nueva prueba nuclear realizada por el gobierno de Corea del Norte; de acuerdo a algunos expertos, pudo haber sido incluso más potente que la bomba de Hiroshima, aunque lo que ya es un hecho, es que se trata de la mayor prueba nuclear realizada hasta la fecha por este país.

proxy-1

2016, el año más nuclear de Corea del Norte

Fue en 2006 que Corea del Norte realizó con éxito su primer prueba nuclear, la cual habría sido de 1 kt (kilotón); 3 años después realizó una nueva prueba de más del doble de potencia, posteriormente en 2013 realizaron una nueva detonación de 6 a 9 kt, y la prueba más potente hasta la fecha había sido realizada en enero de este mismo año, alcanzando de 7 a 9 kt.

Todas estas pruebas estuvieron precedidas, y generaron también, múltiples sanciones de parte de la comunidad internacional; de hecho ayer mismo varios países, incluido los Estados Unidos, a través de su presidente Barack Obama, se manifestaron por incrementar la presión internacional contra Corea del Norte, por su pruebas de misiles.

No obstante al gobierno que dirige Kim Jong-un, poco parece importarle la condena internacional, y este 9 de septiembre ha realizado la más potente y peligrosa prueba nuclear de su historia.

Primero fue el servicio sismológico de los Estados Unidos, quien reportó un sismo de 5.3 grados Richter justo en la zona de las pruebas nucleares de Corea del Norte, quien minutos después confirmó a través de la televisión estatal, la realización de un ensayo nuclear de “un nuevo nivel”, afirmando que gracias a este avance, se podrán realizar ya múltiples adaptaciones, más ligeras, eficaces y potentes, para posteriores cabezas nucleares; confirmando además que podrían ser colocados en misiles de largo alcance.

cr4lbueuaaaw4wa

Temores de bomba atómica y condena internacional

Esto generó una inmediata ola de rechazo internacional; el presidente de Corea del Sur calificó de un maniático a su homólogo norcoreano, mientras que Obama hizo también un llamamiento para adoptar medidas serias al respecto.

China, el país más cercano a la zona de la explosión, también externó su rechazo, confirmando que ha iniciado el monitoreo de radioactividad en la zona.

No obstante que especialistas del Middlebury Institute of International Studies, entevistados por The Telegraph, afirman que la explosión pudo haber sido de entre 20 y 30 kt, más que la de Hiroshima que fue de 15 kt; aunque de acuerdo a las estimaciones de Kim Nam-Wook, de la agencia meteorológica de Corea del Sur, habría sido de poco más de 10 kt; aún así, la más potente detonada en los últimos tiempos; y similar a las usadas en la Segunda Guerra Mundial.

Cabe recordar que la bomba de Hiroshima además de cientos de miles de víctimas, generó un sismo de 6.0 grados Richter, no obstante que en este caso, la detonación habría sido subterránea.

En cualquier caso, se está ante el riesgo de un grave incidente de magnitudes globales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s