Los realities shows televisivos que nos muestran a distintos grupos de personas en su vidas diarias, ya sea como individuos, grupos sociales o personas que compiten por un premio. estos abarcan todo tipo de temáticas y de públicos, y las ciencias no se han quedado fuera. Pronto verás el primer reality sobre ciencia que llega a España: se trata de ¡Somos Científicos! Sácanos de aquí.
¿Cuál es el objetivo de este reality?
La misión de ¡Somos Científicos! es acercar al mundo de la investigación científica a estudiantes de distintos institutos españoles de una manera entretenida, de forma que los alumnos puedan realizar cualquier tipo de pregunta a los investigadores que están participando. Como medio de comunicación se utilizan los chats del sitio web del concurso. Este proyecto cuenta está financiado por la Obra Social La Caixa y con la colaboración de quince científicos distribuidos en tres campos: Hidrógeno, Litio y Helio. Estos científicos presentan de forma simple y entretenida sus estudios, para después ser interrogados por los jóvenes, quienes decidirán a quién le quieren dar su voto.El premio para el ganador de este concurso es de 500 € (en U.K el premio es similar: 500 libras, unos 634 euros).
Para ganar este reto, los participantes tendrán dos semanas para que los estudiantes puedan conocerlos según la zona a la que cada científico ha sido asignado; luego los estudiantes decidirán quién seguirá en el concurso y quién deberá irse. El premio de los 500€ que reciba el ganador será utilizado en actividades para la promoción de su proyecto.
Los temas que resultan más llamativos entre los jóvenes son aquellos relacionados con la biomedicina y la astrofísica, el origen del universo, los agujeros negros y las células madres. Posiblemente tiene que ver con que estos son los temas que están de moda o que son tendencia en algunas series de televisión de ciencia ficción.
En esta primera semana, ¡Somos científicos!, ya cuenta con un total de 1285 estudiantes de cincuenta institutos de toda España. Es la primera vez que este concurso se realiza en este país pero viene de realizarse en el Reino Unido (país creador), Australia y Estados Unidos.
Parece ser un concurso bastante prometedor y que ganará rápidamente seguidores entre los más jóvenes, especialmente aquellos que se interesan por la ciencia. ¡Somos Científicos! Podría resultar bastante educativo a la vez que entretenido, pero realmente tendremos que esperar a ver qué tal va y cómo resultan las críticas.
Cabe decir que nos parece genial que haya por fin un programa de divulgación científica de este calibre orientado a menores de 18 años. Probablemente si te gustan las ciencias éste es justo el programa que estabas esperando, con contenido dedicado especialmente a los jóvenes, pero que seguramente lo disfrute el público de todas las edades.
Los realities parece que no dejarán de proliferar y lo harán expandiéndose cada día en más áreas, y especialmente ¡Somos Científicos! va a suponer un paradigma de reality científico en España, que puede abrir caminos a futuros programas de este mismo campo.
500 €, claro, como no, «solo» son científicos, no verduleras o verduleros ni rancios famosetes del diario de la ingle.
Me gustaMe gusta
Sí, es poco, pero en otros países es similar. Los recursos van a parar a la creación del concurso y las 50 escuelas y sus diferentes niños, que van teniendo premios pequeños al contestar cuestionarios (por ejemplo, 20€ en Spotify). De toda formas es un plan piloto, tal vez en la próxima edición el premio aumente o el prestigio de ganar el reality lo haga.
Saludos.
Me gustaMe gusta