Finalmente después de haber ingresado exitosamente a la órbita de Júpiter, y haber comenzado a probar sus aparatos fotográficos, la sonda espacial Juno, ha enviado las imágenes más claras que se tengan de Júpiter en toda la historia de exploración del espacio, comenzando así a develar sus secretos.
Fotografiando al gigante
Aunque acaban de ser reveladas por la NASA este 2 de septiembre; fue el pasado día 27 de agosto que tomó y envió varias fotografías; las más cercanas a tan sólo unos 38 mil kilómetros de las capas superiores de las nubes.
Con esto se confirma también la funcionalidad de los instrumentos de recolección y envío de datos, arrancando así una nueva fase de exploración, que comenzó con un recorrido polo a polo, donde se fotografió a Júpiter, desde una perspectiva que no se había explorado desde la sonda Pionner en los 70’s; aunque claro, ahora también con una tecnología mucho más avanzada que ha permitido conocer mayores detalles.
Las zonas de los polos están cubiertas de una intensa actividad meteorológica; con una especie de collage de huracanes gigantescos, los cuales dan cuenta de la enorme actividad térmica en estas zonas, lo cual ha comenzado a sorprender a los científicos.
Auroras en Júpiter
Asimismo se registraron también algunas imágenes en infrarrojo a través de Juno’s Jovian Infrared Auroral Mapper (JIRAM), la cámara especialmente diseñada para registrar ondas de 3.3 a 3.6 micras, y con las cuales se logró obtener testimonio de poderosas y enormes auroras en las mismas zonas polares.
En estas imágenes casi no se alcanza a ver Júpiter, lo que es visible son los iones de hidrógeno en intensa actividad, dando origen también a un efecto de auroras, similar al registrado en la Tierra.
Se espera que en las próximas semanas Juno siga revelando más secretos, al comenzar esta nueva fase que permitirá conocer a este gigantesco planeta como nunca antes.