El arroz ha venido acompañando la cultura culinaria de diversas regiones del mundo desde tiempos inmemoriales; y aunque seguramente hace siglos no representaba mayor problema su consumo, las secuelas inherentes de la modernidad han ocasionado que actualmente pueda representar una seria amenaza a la salud, particularmente porque se ha comprobado que puede tener concentraciones importantes de arsénico, un mineral letal para los humanos, motivo por el cual te recordamos con este artículo, cómo cocinar arroz de forma segura.
El arroz, más peligroso de lo que imaginabas
Si aún no lo sabías, debes estar interesado en porque el arroz puede ser peligroso, si una gran parte de la población lo consume a diario, pero es por una sencilla razón: éste al ser cultivado en campos inundados tienen mayor posibilidad de absorber el arsénico, a diferencia de otros cereales.
Por esto mientras más arroz comes, más alto es el riesgo. Realmente nos debe preocupar más cuando les damos arroz a los niños, porque las dosis que son para adultos, pueden ser mortales para ellos; por lo que a continuación te daremos dos formas de como cocinar el arroz de forma segura para reducir los niveles de arsénico.
Cómo cocinar arroz de forma segura
Debes remojar el arroz desde una noche anterior en una proporción de 5 partes de agua por una de cereal y cocinarlo como habitualmente lo haces.
Esto rebaja un 80% la cantidad de arsénico.
Pero si crees que es demasiado tiempo el que toma estarlo remojando y esto no es opción para tí, puedes aplicar la técnica de cocinar el arroz en proporción 5:1, sólo que ésta no reducirá los niveles de arsénico como cuando lo remojamos.
Después de saber esto no creo que quieras dejar de comer arroz, por lo que no está de más tener precauciones y cuidarnos para mantenernos sanos y cuidar de aquellos que aún dependen de nosotros, ya sean nuestros hijos, sobrinos, o personas que ya no sean capaces de cocinar.