Teletrabajar sin duda conlleva muchas ventajas, sobre todo el hecho de poder conciliar la vida familiar y laboral y no desperdiciar tiempo y dinero en transporte. Sin embargo, tener un espacio bien acondicionado para teletrabajar se configura como el elemento clave para ser realmente productivo.
A continuación te hablamos de los 4 must have que tiene que tener tu oficina en casa para aumentar tu productividad:
1#.Sillas de oficina cómodas
Las sillas son la parte más crucial de una oficina eficiente en casa. Como pasarás muchas horas sentado al día, la comodidad y la ergonomía son fundamentales para mantenerte enfocado en tus tareas. Una silla incómoda puede producir dolor en las cervicales, espalda e incluso dolor de cabeza. Y ¿quién puede ser eficiente en esas condicionales?
Por lo tanto, comprar sillas de oficina cómodas se configura en la clave del éxito del teletrabajo. Te recomendamos que te fijes en los siguientes elementos:
- Altura: tus pies deben llegar bien al suelo, debes poder ponerlos planos, Una silla ajustable es lo ideal para poder subirla y bajar según lo necesites.
- Soporte para la espalda: fíjate que sea ergonómica y que tenga un buen respaldo.
- Inclinación: si la silla es reclinable, mucho mejor, ya que éstas reducirán significativamente el estrés y por lo tanto la posibilidad de sufrir dolores de espalda.
- Materiales: busca tejidos transpirables y materiales flexibles que briden una excelente amortiguación.
También que la silla de oficina tenga reposabrazos te ayudará a escribir en el teclado y te servirá como un soporte extra. A mí me resultan muy útiles los reposabrazos, aunque si bien es cierto hay personas que trabajan más a gusto sin ellos.
2#. Escritorio: tu espacio de trabajo
Los escritorios, junto con las sillas de oficina, son de vital importancia cuando hablamos de confort teletrabajando.
El escritorio debe contar con suficiente espacio para trabajar sin preocuparse por los movimientos. Pero un escritorio grande no es el único factor a tener en cuenta: la altura es fundamental, ya que si está demasiado alto causará tensión en los antebrazos y si está muy bajo hará que te curves.
Además, la altura de tu pantalla jugará también un papel clave en la comodidad en el trabajo. Por ejemplo. Os voy a poner, como de costumbre, un ejemplo personal. Antes de tener las dos pantallas actuales que tengo – la pantalla secundaria me la regalaron hace unas semanas por mi cumpleaños- tenía una muy baja y tuve que improvisar y poner libros debajo de la misma, ya que empecé a tener unos dolores de cervicales terrible. También existen soportes ideados específicamente para ello. Ahora, con mi pantalla alta y mi nueva pantalla secundaria, estoy de maravilla.
3#. Muebles de almacenaje
No hay nada peor que no encontrar lo que necesitas y que lo que necesitas para trabajar esté desperdigado por la casa. Si el espacio te lo permite, un armario sería ideal, si no, puedes tirar de cajoneras e incluso de estanterías donde guardar tus archivos y facturas. Las estanterías son útiles incluso para poner la impresora en una esquina y elevada, de forma que no ocupa espacio real de trabajo en tu escritorio ni necesitas un mueble adicional.
En cuanto a las cosas que tienes en el escritorio, es ideal tener minicajitas -incluso vasos- para los cables usb, clips, bolis y demás.
4#. Luz: la iluminación importa
Lo ideal es tener acceso a luz natural, pero eso no siempre es posible. Recomiendo lámparas y bombillas de led. Una lámpara de red con luz regulable es extremadamente útil, y si la elegimos no sólo regulable en el sentido de la intensidad, sino que también podemos regular el tono de la luz -más blanco, más amarill-o, será la lámpara ideal para mejorar tu productividad.
La luz no sólo nos afecta físicamente, por ejemplo en el cansancio de los ojos, sino que a nivel anímico tiene un efecto importante, y por ende lo tiene también en nuestra capacidad de ser creativos, productivos y en podernos concentrar.
Bonus track
Y aquí tenéis los 4 must have para teletrabajar y ser productivos en nuestra oficina en casa. Hay otros extras que nos permitirán mejorar la eficiencia:
- Una segunda pantalla.
- Un espacio para descansar, incluso un taburete al lado de una ventana sirve para desconectar y descansar los ojos.
- Lo ideal es tener un espacio silencioso y separado del resto de la casa y las actividades del hogar. Cada situación es un mundo, así que adapta el espacio que tienes y crea las separaciones como puedas. Una planta – las hay artificiales preciosas- puede ayudarte a separar el espacio y a hacerlo más cálido.
- Un rincón para hacer videollamadas será clave si por tu trabajo tienes que realizar varias a la semana. Sólo necesitas que la parte de atrás esté despejada, la decoración es optativa. Si no quieres gastar en decorar, puedes colocar un frutero, un jarrón que tengas por casa o incluso imprimir alguna lámina en blanco y negro que puedes encontrar por internet fácilmente. Ármate con una jarra o botella de agua, un bloc de notas y un bolígrafo. Y ¡a triunfar!
¿Tienes algún aporte más que te ayude a teletrabajar? ¡Esperamos tus comentarios!