Desde años atrás ya se venía hablando acerca de la importancia creciente que estaban cobrando los juegos de mesa dentro de la industria de los juegos y juguetes a nivel mundial, no obstante que tras conocerse las cifras de plataformas de gran importancia en el crowdfunding, como Kickstarter, se ratifica que desde 2016 se generó un boom que derramó más de 100 millones de dólares tan sólo en esta plataforma.
Juegos de mesa, uno de los crecientes negocios rentables
Mientras que los ingresos totales de los videojuegos en Kickstarter, se desplomaron más del 50% en comparación con 2015, en el caso de los juegos de mesa se registró un incremento de más del 15%, llegando ya a los 101.2 millones de dólares recibidos.
Esto permitió incrementar también la cantidad de proyectos exitosamente financiados de los 1396 de 2015, a 1710 para el año que acaba de culminar; destacando que de un 85 a un 88 por ciento de lo recaudado fue destinado para proyectos que terminaron cumpliendo la meta planteada.
Y si la industria de los juegos de mesa ya ensombrecía a la de los videojuegos en Kickstarter, duplicándola en 2015; para 2016 ya resultó ser una industria 6 veces más lucrativa.
Los datos salieron a la luz, tras una investigación realizada por un periodista de Polygon, quien menciona también la importancia creciente que están teniendo otras plataformas de crowdfunding para juegos como Fig o Gambitious.
Entre los motivos que han generado un ascenso para los juegos de mesa y un declive en los aportes para videojuegos, está el hecho de que en el caso de estos últimos, se han registrado muchos casos decepcionantes de producciones de mala calidad; o bien que han tardado más de lo pactado, pues este tipo de creaciones implican también un extenso tiempo de desarrollo; además de casos en los que ni siquiera ha salido el videojuego o no como fue prometido en la campaña de crowdfunding, lo cual ha orientado también el interés del jugador, hacia otro tipo de productos.
Los juegos de mesa, una tradición milenaria, que a pesar del enorme desarrollo de la tecnología, se mantiene como una alternativa artesanal y creativa para dar vida también a divertidos y exitosos proyectos.