Bio Twitter ideas, una colección de 10 tips para optimizar tu biografía o perfil.
SEGUNDA PARTE (Puntos 6 al 10):
(Clic aquí para leer la Primera Parte)
Nunca subestimes el valor de los emojis
Desde hace poco se permite ya la implementación de emojis también en los perfiles de Twitter. Y si los emojis son capaces de incrementar un 25% el engagement en los tweets, el potencial de los perfiles con este tipo de expresiones se incrementa también, siendo un elemento que además de dar vida y color a tu biografía, puede ofrecer una imagen más cercana y amigable. Aunque claro, debes saber bien su significado, pues mal implementados pueden ser contraproducentes; pero los emojis utilizados bien y de forma creativa, pueden ser también el elemento clave que incentive tu interacción y cumplimiento de objetivos.
Recuerda que también puedes incluir enlaces
Si con el campo para tu URL principal no es suficiente, recuerda que en los 160 caracteres de tu biografía también puedes incluir enlaces. Puede ser de utilidad incluir por ejemplo un enlace a tu página de soporte, al landing page de tu campaña en curso, o bien a alguna sección especial que quieras destacar por motivos de marketing. Sólo recuerda añadir el http:// para que se muestre como enlace.
Esto incluye también enlaces a otras cuentas, lo cual puede ser de utilidad también para promover las cuentas oficiales, de ayuda o secundarias. En este caso sólo requieres anteceder al usuario con la @; ejemplo @acuere.
Cuida los elementos gráficos y de apoyo en tu perfil
Otra de la Bio Twitter ideas que recomendamos es cuidar y/o actualizar los elementos gráficos que un visitante verá al momento de dar clic en tu perfil. Comencemos por tu logo desde luego, recuerda que hace poco Twitter hizo un importe cambio en el diseño y funciones, y desde entonces los avatars de los usuarios tienen un formato circular; por lo que debes cuidar que se ajuste a este tipo de diseño y se vea de forma correcta. Asimismo recuerda que Twitter permite también usar gifs animados, lo cual puedes llegar a probar como opción para mejorar los resultados, a través de logos más llamativos y con movimiento, que puedan captar de mejor forma la atención de los usuarios; aunque desde luego respetando el diseño de la imagen principal, que normalmente debe ser tu logo oficial. Considera que se tiene un formato de 180 x 180 pixeles.
Aunque también sería de utilidad buscar una buena imagen principal de portada, es decir esa que se ve en la parte superior de tu logo en el recuadro de usuarios, y que es la misma que aparece en grande como encabezado en la página de tu perfil. Busca algo espectacular, que contraste, y toma en cuenta que puedes incluir llamadas, anotaciones, promociones o cualquier tipo de textos, pues se trata de un elemento que se puede rotar con mayor frecuencia. El tamaño de imagen recomendada es de 828 x 315 pixeles.
En este sentido tampoco te olvides que tus tweets más recientes aparecerán en la ventana principal, por lo cual resulta de utilidad usar el sistema para fijar tweets, de manera que resaltes como el primero, el de tu campaña en curso, alguna indicación importante o cualquier otro contenido que quieras resaltar, pues aquí se ofrece de igual forma una gran ventana para la interacción.
Bio Twitter Ideas para la locación
Si estás enfocado en cierto mercado geográfico en concreto, es de utilidad que lo resaltes desde el campo de “Ubicación”. Aunque si tienes una perspectiva más amplia puedes usar conceptos regionales, continentales o incluso mundiales. En caso de que no tengas una ubicación en concreto también puedes aprovechar este espacio para otros elementos de contacto, por ejemplo colocando un número de teléfono o WhatsApp por ejemplo, de esta forma no reducirás espacio a los 160 caracteres de tu biografía.
Aprovecha los hashtags
Si creas un hashtag personalizado y lo destacas en tu biografía, se puede convertir también en una excelente forma para monitorear el impacto de tu marca, así como tu capacidad para generar interacción en la comunidad, alentando el uso de algún hashtag representativo de tu marca o campaña. O bien puedes probar suerte sumándote a tendencias relacionadas con tu empresa o proyecto.
Recomendación extra
+ + Verifica tu cuenta de Twitter
Si hay un elemento que puede otorgar seriedad, trayectoria, respaldo y confianza en una cuenta de Twitter, definitivamente lo es la palomita azul de las cuentas verificadas. Obtener este sello oficial de Twitter es un proceso más fácil de lo que imaginas y al que cualquier tipo de cuenta puede llegar a acceder. Aquí te dejamos una guía para que puedas hacerlo de acuerdo al sistema más reciente que ha aprobado Twitter.