Snapchat, la red social del fantasmita, en cuatro años de historia ha venido creciendo de manera exponencial y particularmente en el último año ha experimentado un boom que la ha posicionado ya como una de las redes sociales más usadas del planeta, superando ya al mismísimo Twitter, que en contra parte, se sigue viniendo a menos mes a mes.
Aunque no se tienen cifras oficiales al respecto, un análisis de especialistas, realizado por la agencia Bloomberg, indica que Snapchat habría llegado ya a 150 millones de usuarios diarios en todo el mundo, es decir 150 millones de personas enviando mensajes fantasma por día.
Por su parte, la red social del pajarito azul, se estaría quedando con apenas 140 millones de usuarios al día, equivalentes a 10 millones de usuarios menos que Snapchat; esta cifra, no es sólo el promedio que los especialistas consultados por Bloomberg calculan que tiene Twitter, sino que también tiene gran sustento a partir de los últimos reportes financieros de dicha red social, que indican que tiene 310 millones de usuarios al mes en el mundo y un 44% de sus usuarios mensuales están activos cada día.
Este último porcentaje fue emitido en el tercer cuarto del año pasado, y desde entonces Twitter ni lo ha mencionado, probablemente vislumbrando la caída que no ha podido evitar, mientras que por su parte la red social del fantasma sigue creciendo como la espuma.
La moderna y divertida forma de enviar mensajes e interactuar con tus amigos sigue generando adeptos alrededor del mundo; en diciembre del 2015, Snapchat había llegado ya a 110 millones de personas activas diariamente en su red social, no obstante durante este 2016, estaría creciendo prácticamente a razón de 10 millones de usuario más al mes, lo cual es reflejo de que se está consolidando como la nueva red social favorita, particularmente del auditorio joven, quien ha encontrado dinámicas y coloridas formas de comunicación que siguen experimentado un auge.
Ante estas tendencias, no es casualidad que Twitter esté desesperado buscando mecanismos para renovarse y regresar a su nivel de influencia que tuvo en el pasado; no obstante si algo nos enseñó MySpace es que difícilmente una red social se levanta, por lo que la misión se antoja más que complicada.
Por su parte otras redes sociales ven con admiración los logros que está consiguiendo Snapchat, buscando que pueden aprender e incluso imitar, tal es el caso incluso de Facebook, que adquirió la aplicación Masquerade, buscando implementar un sistema de filtros a las imágenes estilo Snapchat, con el afán de hacer también más flexible la compartición de fotografías, no obstante que el sello característico del fantasmita, es algo que seguirá dando mucho de que hablar.
Bonus: si quieres iniciarte en Snapchat, aquí te contamos cómo.