El muro que EEUU ya construye, y pagan sus ciudadanos

The Arizona-Mexico border fence near Naco

El tema de la migración se ha vuelto una realidad y una preocupación mundial, mientras que para muchos resulta injusto que se cierre las puertas a personas provenientes de otros países, para muchos otros se trata de una grave amenaza cuya única solución es levantar enormes muros que impidan el ingreso de personas.

Particularmente en países como Estados Unidos este ha sido un tema central de la agenda; el magnate Donald J. Trump detonó su popularidad a raíz de su promesa de levantar un enorme muro en la frontera con México, señalando que además obligaría a los mexicanos a pagar el coste que implicaría la monumental construcción.

Esto es un elemento que ha provocado gran controversia internacional, pues mientras que muchos tildaron de xenófobo y racista a Trump, incluido el papa Francisco I, que sin decir su nombre descalificó esta postura; también en otros sectores como el de los conservadores estadounidenses despertó grandes simpatías; este apoyo lo condujo a una rotunda victoria en las elecciones primarias del partido republicano.

Y mientras en el debate masivo se mantiene el dilema de si se construirá o no ese súper muro fronterizo y quién pagará por ello, en realidad los Estados Unidos con gran discreción ya están pagando un súpermuro divisorio de alta tecnología, con una inversión de alrededor 450 millones de euros de acuerdo a Defense Industry Daily, los cuales son aportados por ciudadanos estadounidenses, anque esta construcción ni siquiera está en su territorio.

El objetivo de estas inversiones de EEUU es terminar de construir un muro de 442 kilómetros para dividir la frontera de Jordania, con las de Siria e Irak, buscando evitar el ingreso de posibles extremistas a un país que es un importante aliado norteamericano, y que ha participado activamente de las maniobras de combate de la coalición contra el Estado Islámico.

Se trata además de un muro inédito de alta tecnología, integrado en su estructura con todo un sistema de radares, sensores, cámaras de vigilancia y centros de emisión y comando interconectados, en lo que podría ser una versión de lo que serán los muros del futuro, de seguir acentuándose la política divisoria, tema que también comienza a ser mayor objeto de debate en países europeos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s