A continuación te hacemos una síntesis con 10 claves de cómo atraer más ventas a tu negocio, así sea físico o digital; algunos puntos quizás ya lo sabías, pero con datos provenientes de estudios recientes, haremos hincapié en su importancia, para que evalúes si en verdad estás aprovechando al máximo cada uno de estos factores.
Cómo atraer más ventas
Diseña tu plataforma digital
Aunque es cierto que para muchos negocios físicos, sigue siendo de gran utilidad -y en algunos casos hasta el factor definitivo- tener contacto físico con los productos, la plataforma digital es cada vez más utilizada, pues no sólo representa también una enorme vitrina global para las ventas, sino que también se ha vuelto un factor casi esencial para verificar la seriedad y viabilidad de cualquier marca o empresa.
De acuerdo a los resultados de un estudio de Local Search Association (LSA), el 76% de los compradores, busca más detalles online antes de concretar una compra en una tienda física; mientras que el 58% de los posibles compradores busca directamente la web o app de la tienda antes de comprar, de acuerdo a otro estudio de Purchased Digital Diary y Google.
En este sentido te será un gran apoyo diseñar una plataforma digital adecuada a tus objetivos.
Google Mi Negocio
Para atraer más ventas no sólo es esencial permitir a Google rastrear tu página si tienes algún fin comercial, sino que darte de alta oficialmente en Google Mi Negocio también permite incrementar notoriamente la proyección.
Además de integrarte dentro del sistema de Google Maps, y generar puntos positivos en tu SEO, también resulta de gran utilidad por la ficha descriptiva que se destaca en su buscador al momento de que alguien realiza una búsqueda con el nombre de tu empresa, lo cual puede ofrecer datos de contacto y demás detalles que te acercarán a miles de clientes potenciales, y en consecuencia atraer más ventas.
Que se vea bien
Aunque no basta con tener una web, si vas a estar en línea, tienes que tenerla bien y en perfecto estado; que sea responsiva y con un diseño llamativo que ofrezca una buena impresión.
Quizás no lo sabías, pero una investigación de Vistaprint reveló que el 46% de los posibles compradores, descarta una tienda o servicio, cuando esta no se ve bien en su plataforma online, o presenta algún detalle técnico que no funcione correctamente, generando una imagen de algo poco profesional.
Que esté actualizada
Una plataforma online, al igual que como sucede en una tienda física, requiere cuidados cotidianos y mantenimiento; uno de los errores más comunes es asumir que tenemos todo bien, porque hace unos meses -o años- hicimos nuestra página web; pero ¿en verdad toda la información y datos de contacto están actualizados?
Esto no solo aplica a los formas de contacto, sino que la actualización de contenidos también es una vía importante para fortalecer el SEO y mantener un buen nivel de visitas en aquellas publicaciones exitosas pasadas.
Cuida la experiencia del cliente
Aunque tampoco basta con que sea vea bien, funcione y esté actualizada, para maximizar ventas es importante cuidar con cautela la experiencia del cliente a través de las diferentes posibilidades o secciones para interactuar en tu plataforma digital.
Ten presente que el minimalismo no sólo es uno de los principios esenciales de un diseño eficiente en nuestros tiempos, sino que también, se ha demostrado, permite generar mayores resultados, enfocándonos en lo realmente importante y tratando de ofrecer soluciones lo más sencillas posibles.