Ventajas y desventajas de Bootstrap en WordPress

Bootstrap es un conjunto de herramientas de código abierto que te permite crear interfases web con CSS y JavaScript, con el objetivo principal de hacerlas funcionales, dinámicas y con capacidad de adaptarse de forma precisa a todo tipo de dispositivos; es decir, Bootstrap en WordPress es una potente herramienta para generar un diseño responsivo que puedas adaptar de forma precisa a lo que estás buscando. A continuación te presentamos sus ventajas y desventajas.

5071

Ventajas de Bootstrap en WordPress

Una de las primeras ventajas es la gran flexibilidad que tiene. ¿Te ha sucedido que te gustaría que tu página se vea de X forma cuando se mira desde una tablet o desde un smartphone y no encuentras como adaptarla? Con bootstrap tienes un sistema tipo rejilla de 12 columnas donde puedes definir de que forma precisa, como quieres que se vea tu contenido, dependiendo el ancho de pantalla.

Por ejemplo un grid lo podrías dividir a 4 columnas (3/12) cuando se vea desde un escritorio, a 2 columnas (6/12) desde una tablet y a una columna desde un smartphone (12/12), indicaciones que puedes dar de forma concreta a cada sección de tu sitio.

figure1

Otra ventaja es que no tienes que ser un programador experto para lograr esto, pues se tienen ya sencillas indicaciones genéricas, las cuales puedes ir implementando a tu diseño web. Siendo quizás lo más complicado el proceso de instalación, sin que sea nada del otro mundo.

Grids o formatos para diseños responsivos hay muchos, pero quizás ninguno tan estandarizado y actualizado actualmente. Fue un proyecto que iniciaron desarrolladores de Twitter, pero que actualmente es utilizado incluso por la NASA y cientos más de compañías, como un sistema eficiente y confiable para optimizar nuestro diseño responsivo.

Su esencia mobil-first te permite generar un diseño limpio, moderno, y eficiente que valorarán tus usuarios, además de tener total compatibilidad con HTML 5. Y a diferencia de Google AMP, es capaz de darte fácil acceso a scripts (también Javascript) para una enorme variedad de funciones, desde transiciones, popovers, botones, etc.

Por este motivo, muchos templates de WordPress ya incluyen Bootstrap, aunque de igual forma puedes añadirlo en cualquier momento.

bs-docs-bootstrap-features

Desventajas de Bootstrap

Aunque no pesa demasiado y tiene minificadas muchas de sus funciones, Bootstrap puede ser una carga extra si no lo vas a explotar de forma amplia. Tener bootstrap en WordPress puede ser innecesario en templates que ya cuentan con su propia rejilla responsiva, por lo que en este caso sólo estarás enredando y haciendo más pesado el diseño.

Otra desventaja de usar Bootstrap en WordPress es que tendrás que estudiar y comprender algunas instrucciones acerca de como funciona Bootstrap; lo cual pudiera quitarte tiempo. Aunque si es algo que realizarás de forma constante, te lo recomendamos absolutamente, pues vale la pena y a la larga te puede ahorrar mucho más.

Considera también que Bootstrap no está diseñado para usarse en WordPress, y aunque es sencillo adaptarlo, te llevará algunos minutos configurarlo y verificar que funcione como lo esperas.

Tener un formato rígido de 12 columnas también puede desfavorecer algunos diseños creativos que están fuera de este tipo de esquemas. Aunque si sólo buscas un diseño limpio, responsivo sin nada del otro mundo, te puede ser de gran utilidad.

Te invitamos a conocer Bootstrap para que conozcas porqué se ha vuelto un tema básico a abordar en las carreras y cursos de diseño responsivo en las mejores universidades del planeta actualmente.

Bootstrap en WordPress puede ser una potente herramienta para optimizar el grado de responsividad tu sitio web, aunque tampoco es necesario para todos los casos, esperemos que con esta síntesis tengas más claras sus cualidades y potenciales, y si tienes alguna duda o comentario, no dudes en participar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s