Este fin de semana terminó la temporada 2017 de la Fórmula 1, no obstante que también fue el marco para la presentación del nuevo logotipo oficial del serial; lo cual, además de representar la importante transición por la que atraviesa actualmente la liga máxima del automovilismo mundial, describe también algunos de los principios de marketing más importantes de la actualidad.
Simpleza
Uno de los principios fundamentales que quedan claros con el nuevo logotipo, es la sencillez: se trata en apariencia de una simple combinación estilizada de la “F” y el “1”, aunque en realidad trata de simular también el momento en el cual dos vehículos (F) a velocidad toman una curva para enfilarse a llegar parejos a una línea de meta (1).
Esta es una de las tendencias de diseño de la actualidad, buscar trazos mínimos y sencillos, que puedan ser fácilmente replicados, recordados, evocados y que impliquen la menor cantidad de posible de elementos y variantes; una idea “increíblemente audaz y simple”, como describió la directora de marketing de la F1, Ellie Norman.
Emoción
A pesar de la sencillez, la idea efectivamente resulta intrépida, transmitir la emoción de un final de fotografía a 350 kilómetros por hora no es algo fácil de evocar, no obstante que este nuevo logotipo logra hacerlo de una forma genial, con ligeras inclinaciones que también incentivan la sensación de movimiento, evocando al vértigo que puede generar este tipo de carreras.
Es decir, aunque se trata de un diseño simple, en realidad busca transmitir emociones profundas que remuevan algo en aquella persona que lo contempla. Se trata de un cambio con el objetivo de “enfatizar la emoción y la energía fresca”, señaló el presidente de la Fórmula 1, Chase Carey, en conferencia de prensa realizada en Abu Dhabi, en el marco de la última carrera del año.
Monocromático
La sencillez no es únicamente en cuanto a los trazos, en este caso tampoco se tienen texturas ni tonalidades, simplemente se trata de una silueta con un solo color; una especie de rojo intenso que evoca ligeramente al «1» de la anterior edición, aunque con un matiz más brillante y vivo.
Esta transición hacia lo minimalista, se ha venido mostrando de forma cada vez más clara, pues el cambio no sólo obedece a una fase de transición de la era Ecclestone a esta nueva administración de Liberty Media, sino que también es parte de una tendencia para poder maximizar el alcance de un logo, haciéndolo lo más simple posible. Tan sólo considera la diferencia entre la complejidad de ver el anterior logo en un favicon, y cómo luce ahora este nuevo diseño.
Descriptivo
El nuevo logo de Fórmula 1 además también cumple uno de los principios fundamentales de las corporaciones del mundo de hoy: la intención de transmitir y aplicar en cada una de sus partes, los valores y objetivos de la empresa.
En este sentido, este nuevo logotipo también logra hacerlo de forma extraordinaria, generando un logo que describe no sólo la identidad de una marca, sino también algunas de sus más destacadas cualidades, generando así una retroalimentación que también viene a representar la transición a una nueva era.
Sean Bratches, el nuevo jefe comercial, se considera en gran medida el artífice de esta transición, un ejecutivo que destacó generando el repunte de marketing y ventas de ESPN y quien describe muy bien la intención con este nuevo logotipo: “No buscamos cambiar el deporte, sino proporcionar innovación y energía para mejorar.”