Usain Bolt finalmente ha corrido la que será su última carrera profesional, después de una espectacular trayectoria donde se consagró no sólo como el más veloz de su momento, sino también y sin duda alguna, el hombre más rápido del mundo.
La carrera final de Usain Bolt
Este fin de semana se disputó en Londres la prueba final de los 100 metros planos varonil del Mundial de Atletismo; la prueba reina del velocismo mundial, y la cual pretendía coronar por doceava vez Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, no obstante que enfrente tenía rivales de gran renombre, siendo el favorito el estadounidense Coleman, quien ya lo había superado en semifinales, y quien venía haciendo los mejores cronos del año.
La carrera comenzó trepidante desde un inicio, con un Coleman que parecía tener la ventaja y un Bolt que había perdido demasiado terreno en la salida. No obstante que Bolt recuperó de forma espectacular en los últimos metros, y aunque prácticamente le dio alcance al final a Coleman, por el carril siete Justin Gatlin logró adelantarse, ganando por apenas 2 milésimas de segundo en lo que fue un espectacular final de fotografía.
🥇 Justin Gatlin – 9’92
🥈 Christian Coleman – 9’94
🥉 Usain Bolt – 9’95
Así terminaron los tiempos y también el pódium final, y aunque Gatlin arruinó lo que muchos esperaban como un final perfecto para la carrera de Bolt, al menos tuvo el gesto de hacer una merecida reverencia al gran rey de la velocidad al finalizar la carrera.
El épico corredor jamaicano se ha terminado quedando así con un bronce muy digno en su anunciada última batalla, un resultado que hace aún más mortal y brillante la historia de Bolt, más aún si consideramos que tuvo una carrera totalmente limpia y sólo pudo ser vencido al final por un corredor que había sido suspendido de por vida por incurrir en dopaje (aunque posteriormente lograría revertir la sanción a base de promesas).
El hombre más rápida de la historia
Usain Bolt se despide dejando un legado que será bastante difícil de superar; poseedor no sólo del récord mundial de 100 y 200 metros planos, sino también de 8 medallas olímpicas de oro -que de hecho pudieron haber sido 9, de no ser por el doping de un compañero suyo en 4X100-.
Un corredor insuperable que es todo un espectáculo dentro y fuera de las pistas; una leyenda del deporte mundial que se ha despedido como todo un grande, estando a días de cumplir 31 años, peleando aún con los jóvenes más rápidos del planeta y ganando una más que decorosa medalla de bronce.
Te compartimos también este artículo con más de quien es Usain Bolt, y como fue construyendo la espectacular carrera que lo llevó a consagrarse como el más veloz ser humano de todos los tiempos.