Muchas historias brillantes se han escrito en los Juegos Olímpicos de Río 2016, aunque una de las más sorprendentes, es la escrita por un corredor jamaicano llamado Usain Bolt, quien ya era considerado el más rápido corredor del mundo y ahora se ha convertido en la más grande leyenda del atletismo de velocidad, siendo por mucho, y de forma categórica, el hombre más rápido de la historia.
Precisamente hoy 21 de agosto, se cumplen 30 de años de que Bolt nació en la pequeña localidad de Sherwood Content, al norte de Jamaica, desde pequeño fue inquieto y también un tanto indisciplinado, no obstante que siempre demostró un talento natural para el deporte, y muy en especial para correr.
El cricket y el fútbol fueron sus primeras pasiones, hasta que un entrenador descubrió sus aptitudes para correr y le sugirió comenzar a entrenar para el atletismo; no obstante, en ese entonces Bolt se tomaba pocas cosas con seriedad, y ni siquiera el mismo imaginaba hasta donde podría llegar a explotar sus capacidades.
A pesar de ser un bromista, e incluso ser expulsado de eventos por este motivo, a la hora de correr en la pista ya mostraba dotes de grandeza, rápidamente comenzaría a ganar medallas a nivel juvenil y posteriormente representando a Jamaica en competencias menores, aunque ascendiendo con gran rapidez, particularmente en los 200 y 400 metros lisos.
Aunque fue en 2002 a la edad de 15 años, cuando se convirtió en el más joven en ganar un oro en el Campeonato mundial junior, lo cual lo catapultó a la fama en su país, y comenzó a forjar con mayor seriedad su flamante carrera; universidades de los Estados Unidos intentaron seducirlo, pero Bolt rechazó todas las propuestas, con tal de permanecer en Jamaica.
Fue el mismo Usain Bolt quien insistió en correr los 100 metros, aunque no era el objetivo principal de sus entrenadores, no obstante que pronto cambiarían de decisión, cuando en 2008, siendo apenas la 5° ocasión que corría esta distancia en una carrera profesional, mejoró la marca mundial con 9,72 segundos, no obstante que la velocidad del viento fue motivo para no ser considerada oficialmente como nuevo récord del mundo.
Aunque esto no fue problema para Bolt, quien meses después en los Juegos Olímpicos de Pekín, destrozaría, ahora sí de manera oficial, la marca de los 100 metros planos, los cuales completó en 9,69, obteniendo así su primer oro olímpico.
En esos juegos Bolt también comenzaría un legado histórico; ganando también el oro en la carrera de 200 metros planos, y rompiendo también el legendario récord mundial que tenía más de una década de Michael Johnson. Y por si fuera poco, en estos mismo juegos ganaba su tercer oro y su tercer récord mundial, en este caso en la prueba de los 4×100 metros planos, ratificándose como el más veloz del planeta.
Desde que Maurice Green superó en 1999 el nuevo récord establecido días antes por Donovan Bailey; nadie había roto un récord de 100 metros planos por más de 5 centésimas de segundo, Bolt lo hizo en China.
Y si romper una marca de 100 metros planos por 5 centésimas, ya era algo inaudito que sólo se había logrado en una ocasión en la era moderna, Bolt sacudió aún más al mundo, cuando exactamente un año después, destrozaba su propio récord, ahora por 10 centésimas, terminando una carrera en Berlín con 9,58; la marca que hasta hoy en día prevalece como lo más rápido de todos los tiempos.
Y aunque esta prevalece como la mejor marca, Bolt dio algunas otras carreras donde se cree pudo haber hecho todavía mejor tiempo, no obstante que al ver a sus rivales tan lejos, normalmente aflojaba el paso y comenzaba a celebrar desde antes de terminar el cronometraje.
Para Londres 2012, repetiría la historia, oro en 100 metros, 200 metros y 4X100; otros tres oros históricos para extender su legado por cuatro año más, igualando también una marca histórica de Carl Lewis, quien en 1988 se convirtió en el primer corredor en la historia, en repetir oro olímpico en 100 metros planos, tras haber ganado también en Los Ángeles.
No obstante Bolt se enfrentaba en Río 2016 ante una nueva epopeya histórica; ser ahora el primer corredor de la historia, en ganar oro olímpico en la prueba reina del atletismo, por tercera ocasión consecutiva, es decir extender su dominio como el ser humano más rápido del orbe durante un lapso de 8-12 años.
Y eso es precisamente lo que logró Usain en estos juegos de Río 2016, ganando de forma brillante y contundente la prueba de los 100 metros planos, y repitiendo el éxito también en los 200 y en los 4X100, conquistando así 9 oros en 9 competencias olímpicas, lo que además es una epopeya de perfección que pasará a los anales de la historia, como una de las más geniales leyendas del deporte mundial.

La última foto es alucinante. ¡Aún tiene tiempo de sonreír a la cámara! 😀 😀 😀
Me gustaMe gusta