Hace un tiempo te presentamos aquí un artículo acerca de diferentes alternativas de editor de vídeo gratis (o casi), y sin necesidad de tener una potente Mac; dentro de estas nuestra opción favorita es Kdenlive, no obstante que su mayor problema era que estaba enfocada casi exclusivamente en los sistemas operativos Linux. No obstante que desde hace unas semanas ya es posible instalar Kdenlive en Windows, aquí te explicamos como hacerlo; lo hemos probado y funciona genial.
Cabe señalar que se trata de una versión de prueba (beta 17.04); no obstante que incluye prácticamente todas las ventajas de las más recientes ediciones de Kdenlive para Linux.
Otra cualidad es que no necesitas correr un proceso de instalación, simplemente se trata de descargar y acomodar una serie de archivos y listo.
Como instalar kdenlive en Windows
- Descarga el archivo comprimido de Kdenlive desde kde.org. Es un archivo .7z, lo puedes descomprimir con WinRar o cualquier otro descompresor convencional. Posteriormente descomprime el archivo en la carpeta de tu preferencia.
- Descarga el archivo FFmpeg shared 64bit build desde el repositorio oficial en Zeranoe.com. De igual forma tendrás que descomprimirlo.
- Posteriormente copia todos los archivos que se encuentran en la carpeta “bin”, que se ubica dentro de la carpeta ffmpeg-3.2.4-win64-shared (la de FFmpeg que descomprimiste en el paso 2). Todos estos archivos después pégalos dentro de la carpeta “kdenlive-windows”, (la que descomprimiste en el paso 1). Te preguntará que quieres hacer con los archivos existentes, selecciona la opción de reemplazarlos con los nuevos que estás pegando.
- Del mismo modo, copia los de la carpeta “presets” de la carpeta FFMPEG y pégalos igual en la carpeta principal de “kdenlive-windows”. En este caso no estarás reemplazando archivos existentes.
- Posteriormente sólo tendrás que dar doble clic al archivo kdenlive.exe. Y con esto podrás usar Kdenlive. Sólo te recomendamos ampliamente cerrarlo una vez y después volver a abrirlo para asegurar que no se tienen fallos y podrás guardar tus creaciones. De igual forma puedes crear un acceso directo para ponerlo en tu menú, escritorio o donde te sea de fácil acceso.
Listo, ahora ya tienes los pasos para instalar Kdenlive en Windows; pruébalo y coméntanos si estás de acuerdo en que se trata de uno de los mejores editores de vídeo gratis que existen.