Editar vídeo es en ocasiones una tarea que puede llegar a consumir bastantes recursos en nuestro equipo, por lo que normalmente los estudios profesionales usan equipos de Apple con grandes capacidades para hacer esta labor más fácil.
No obstante que si necesitas editar vídeo, no tienes un Mac, y estás cansado de los interminables tiempo de renderizado en tu equipo o del costoso software, aquí te presentamos 5 alternativas gratuitas (o casi) que podrías considerar.
Windows Movie Maker
Comencemos por la solución más simple, este accesorio de Windows es muy fácil de instalar, y lo puedes usar para generar vídeos sencillos que no representen una compleja producción cinematográfica. Cuenta también con efectos de vídeo y transiciones, así como un muy intuitivo panel ideal para principiantes. Es gratis y no tiene límites en cuanto a su extensión.
Loopster
En la red existen también diversos programas online a los que puedes recurrir si no tienes un Mac ni software especializado; la mayoría son de pago, aunque si tan sólo quieres generar un vídeo que no dure más de 10 minutos, Loopster es una solución aceptable pues cuenta con múltiples canales y herramientas para una edición más compleja. Si requieres más tiempo, más capacidad, quitar el logo y más de 480 p de resolución, entonces tendrás que contratar un plan mensual desde $4,99.
YouTube Video Editor
Por si no lo conocías, YouTube también cuenta con su propio editor de vídeo, el cual es totalmente gratuito y conectado a su red de contenidos. Una gran ventaja es que tienes a disposición una extensa variedad de vídeos que se encuentren bajo licencia de CC; lo cual te permitirá aprovechar este stock para hacer tus creaciones y subirlas también directamente a esta plataforma. Aunque claro, como cualquier otro vídeo, con ayuda de plataformas como VideoGrabby, podrás descargarlo también a tu equipo.
Wideo
Si lo que buscas es un editor de vídeo para marketing, en Wideo tendrás la alternativa online más enfocada en este tipo de contenidos y una gran variedad de ideas y herramientas especialmente diseñadas con objetivos de venta y promoción. La ventaja es que puedes usarlo por 7 días de forma totalmente gratuita, por lo que podrás producir libremente tus primeros vídeos, y ya si te convence considerar un plan mensual a partir de $19 dólares.
Kdenlive
Si quieres un poderoso editor de vídeo, sin restricciones, de gran calidad y que puedas usar de forma ilimitada y permanente, nos parece que no hay mejor alternativa que Kdenlive; un editor de vídeo de software libre con grandes herramientas, sencillo y rápido. La desventaja es que necesitarás un sistema operativo Linux, aunque si eres de los que aún le tiene miedo a esa palabra, puede ser el pretexto perfecto para acercarse y comprobar también sus grandes cualidades. Particularmente te sugerimos probar un sistema operativo como Ubuntu Studio, especialmente diseñado para este tipo de tareas creativas; ni siquiera tienes que instalarlo, puedes probarlo en live con una usb o un dvd, y ver como puede también coexistir con tu Windows.