El Asunto de correo es la parte más importante que va a determinar si un correo es abierto o no; si te interesa mejorar el rendimiento de tus campañas de marketing, a continuación te sintetizamos cinco consejos de errores frecuentes que deberías tratar de evitar para obtener mejores resultados.
No hacer sentir al destinatario como uno más
Si mandamos una serie de correos, puede tener su valor si hacemos el esfuerzo de hacerlos lucir más personalizados, que parezca un mensaje directo y no una campaña de spam que está llegando por azar a una bandeja; esto, aunque puede que requiera un proceso más elaborado, será algo que capture el interés del lector posiblemente de forma más eficiente, al saber que se trata de un mensaje especialmente destinado para él/ella.
No vender directamente
Y aunque tu intención final sea la de vender algo, no es buena idea comenzar por esto; si añadimos palabras como “compra”, “adquiere” o algo por el estilo, es muy posible que generes un rechazo casi instantáneo; es preferible tratar de seducir o generar cierto interés primero, pero sin aparentar ser un molesto e insistente vendedor.
Que no sea muy largo
Asimismo debes cuidar la extensión del asunto de correo, más de 50 caracteres ya es un exceso, pues considera que muchos quizás vean su lista de emails desde el móvil, y sólo alcancen a leer las primeras palabras, por este motivo es importante tener mensajes lo más reducidos y precisos posibles.
Que no pase desapercibido
También es fundamental tratar de llamar la atención, considera que muchos clientes pueden recibir decenas de correos al día, y si tu Asunto no implica un mensaje poderoso que llame su atención, pues simplemente pasará como uno más; puedes probar tratando de hacer una broma, acompañar el mensaje con caracteres originales, realizar una pregunta o lanzar un anuncio o advertencia de vencimiento como estrategias para tratar de captar la atención del destinatario, y motivarlo a dar el esperado clic.
Que no sea repetitivo
Si tienes la misma plantilla de mensajes, y cada 14 de febrero mandas el mismo correo que da la impresión que ya lo leímos o que ya sabemos de que se trata, pues estarás reduciendo tus posibilidades de apertura; no tengas miedo a ser original y atreverte a diseñar asuntos sorpresivos e inesperados que cambien de forma recurrente; trata de no repetir las fórmulas que ya han cansado al consumidor y busca marcar diferencia, creando llamadas de atención innovadoras, directas y que verdaderamente despierten interés en conocer que hay detrás; sólo asegúrate de monitorear resultados para ir acercándote a las fórmulas que mejores resultados tengan, de acuerdo a tus objetivos de conversión.