Actualmente WordPress.com se encuentra en fase de transición en sus sistemas ecommerce; y aunque aún funcionan las plataformas de tienda online como Shopify o Ecwid, sólo es en el caso de aquellas instaladas antes de marzo del 2016; a partir de ese mes, ya no existen plugins de tienda online en wordpress.com; no obstante que aún hay algunas alternativas para montarte un sistema de ventas online, así como diversas opciones de monetización, para generar también recursos con tu blog; a continuación te explicamos cómo, así como una posible solución final en caso de que no te sea suficiente.
Entonces cómo puedo montar mi tienda online en WordPress.com
Hasta este mes de julio 2016, la única forma de crear una tienda online en wordpress.com, es a través de su sistema de botones Paypal, que en realidad, es la principal cualidad de los motores de venta online: un sistema seguro que te permita hacer transacciones de dinero.
A través de Paypal, puedes generar códigos personalizados, mismos que puedes usar de forma individual en cada producto o servicio; ya sea en modo de venta o cómo donaciones; el fin es el mismo, la oportunidad de recibir dinero a través de tu sistema de ventas online.
La mayor diferencia con respecto a los sistemas de ecommerce más usados del mundo, es que no cuentas con un sistema de grids, catálogos, y gestión de ventas, por lo que tendrás que crear todo tu sistema manualmente, lo cual tampoco es imposible.
Con sistemas como el ResponsiveGridSystem, puedes crear fácilmente grids responsivos, que pueden hacer la función de catálogos; pudiendo establecer los pormenores de compra y botones de Paypal en páginas individuales; a modo de construir desde cero tu tienda online.
Otras opciones de monetización en WordPress.com
Recuerda que en WordPress.com no puedes usar publicidad de sistemas externos como Google AdSense, BuySellAds, Lijit, etc; no obstante que tienen su propio sistema llamado WordAds, donde también podrás incrustar publicidad en tu blog, y con ello ir generando recursos.
La normatividad de WordPress.com también permite el uso enlaces de afiliados; sólo es necesario cumplir con ciertas normas de conducta dentro de los límites establecidos (no apuestas, pornografía, malware, scams, etc).
De igual forma los artículos patrocinados, son otra de las formas de ingreso que puedes implementar en WordPress.com, que te permite igualmente libertad para manejar este tipo de contenidos, siempre que se mantengan también apegados a los principios básicos de la plataforma.
¿Y si no es suficiente?
Si el sistema de Tienda online y las opciones de monetización en tu blog no son suficientes, en primer lugar debes saber que es cuestión en tiempo; WordPress.com ha manifestado que se encuentra trabajando para desarrollar una solución interna más flexible; probablemente a través de su plan Business, aunque aún no existe fecha concreta para su lanzamiento.
Si no puedes esperar, WordPress.com ofrece también diversas facilidades para hacer una transición segura a WordPress.org, el otro modo de instalación donde puedes contar con decenas de alternativas de plugins avanzados para la instalación de una tienda online.