¿A quiénes siguen los políticos en Twitter?

La mayoría de los políticos ya son 2.0 y tienen cuenta en Twitter, y aunque cada uno de ellos tiene distinta presencia y un mayor o menor número de seguidores, los líderes políticos parecen seguir una propensión en cuanto a la elección de a quiénes siguen en la red social:

 iNFOGRAFIA POLITICOS

Primero, y analizando las cuentas de Twitter de diferentes políticos del panorama español, siguen por inercia a otros miembros de su partido político. Tal vez para mostrar una filosofía corporativa de unión, al tiempo que conocen qué uso le dan a la Web 2.0 sus compañeros y las informaciones que publican.

Segundo, siguen a numerosos periodistas, usualmente de prestigio. Además, también siguen diferentes medios de comunicación, que en su mayoría son nacionales, aunque también significativamente siguen a los internacionales. De esta forma pueden mantenerse informados de lo que ocurre a nivel local y global.

Tercero, siguen a la oposición. Parece que quieren estar informados de lo que digan otras figuras políticas. Un dato curioso es que Rubalcaba y Mariano Rajoy se siguen mutuamente. Pablo Iglesias sigue a los dos; pero ninguno de ellos le devuelve el follow.

Por último, los políticos siguen cuentas especializadas en educación y pedagogía; además de diferentes profesionales, de los cuales la cantidad depende de los intereses y estudios cursados por los políticos, que van desde escritores, abogados, deportistas a economistas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s