Hace unas semanas Twitter comenzó a experimentar con el cambio más importante de su historia: la ampliación del número permitido de caracteres, pasando del tradicional de 140 a un nuevo modelo de tweets de 280 caracteres; y finalmente este 7 de noviembre han comenzado a aplicar este nuevo sistema en casi todo el mundo, aquí te contamos de qué se trata y cómo puedes usarlo.
¡Por fin! Tweets de 280 caracteres
A menos de que escribas en coreano, chino o japonés, ya puedes comenzar a disfrutar los beneficios de los tweets de 280 caracteres desde ya. Para esto no necesitas instalar nada ni hacer ningún cambio, simplemente entra a tu cuenta de Twitter y desde el mismo recuadro donde escribes tweets nuevos, podrás hacerlo ahora con el nuevo límite de 280 caracteres.
En vez del contador que comenzaba en 140 e iba disminuyendo cada que agregabas un caracter, ahora tenemos un pequeño círculo, el cual se va iluminando en azul, cada que agregas una letra, este es el indicador nuevo que señala la cantidad de caracteres restantes.
Es decir, al llegar a la mitad del límite (140 caracteres) el círculo se ilumina en azul al 50%, y sólo cuando te quedan 20 caracteres de espacio, se convierte en un número que te indica la cantidad exacta de caracteres restantes; o en color rojo, la cantidad de caracteres por los que te estás excediendo.
¿Hay algún limite en el uso de los tweets de 280 caracteres?
Días atrás se especuló que quizás podría haber algunas limitantes, no obstante Twitter informó desde su blog oficial los resultados de su investigación realizada en la fase de pruebas, donde documentó que en realidad eran muy escasos los tweets que superaban los 140 caracteres del sistema anterior.
De forma concreta apenas el 5% superaron los 140 caracteres y menos del 2% superó los 190 caracteres.
Por este motivo Twitter ha lanzado esta nueva modalidad, sin ninguna restricción, afirmando que aunque los días iniciales se espera cierto furor que incremente el promedio de tweets grandes, confían en que esto se normalizará en breve, y no representará cambios drásticos en el timeline de los usuarios, esperando que se mantenga dentro del mismo margen. Es decir, confían que se hará un uso racional de este nuevo sistema, y sólo serán pocos los tweets que superen los 140 caracteres.
Esto en países como Alemania -donde los sustantivos ocupan una gran cantidad de letras- se está volviendo todo una sensación, pues aporta una mayor sensación de libertad y una menor frustración por tener que sintetizar demasiado las ideas.
En horabuena para Twitter, ojalá que este cambio permita recuperar mucho de lo que ha venido perdiendo en años recientes.