Cómo ver el eclipse solar total 2017

Este lunes 21 de agosto se registrará un eclipse solar total, un fenómeno astronómico inusual y cuyo único episodio de este 2017 se presentará de forma más espectacular en Norteamérica, única región del mundo donde se ocultará el sol de forma total, no obstante que en otros puntos del planeta también se ocultará parcialmente, incluida Europa y parte de Sudamérica, a continuación te contamos los detalles.

El eclipse comenzará cerca de las islas Hawai en el Oceáno Pacífico y estará avanzando a lo largo de Norteamérica, siendo más notorio en el norte de la costa oeste de los Estados Unidos, y de ahí atravesará el país hasta el sur de la costa este, siendo más intenso en las costas de Georgia y Tennesse en su tramo final en tierra firme.

SolarEclipse-1200x800.jpg

Cómo se verá el eclipse en España

En España, el eclipse será mínimo y parcial, aunque al menos se podrá observar ligeramente cómo se posiciona la luna obstruyendo un 10% de la parte inferior del sol en el centro y occidente del país.

En ciudades como Madrid el eclipse parcial comenzará a verse a las 20:45 horas locales, y serán sólo unos minutos, antes de que la puesta de sol a las 21:03 termine de ocultar el sol totalmente, coincidiendo con lo que será también su punto máximo.

elipsmad
Así se verá el eclipse en Madrid

En ciudades del extremo este como Barcelona no alcanzará a verse este fenómeno, aunque en la región más cercana a Portugal, se alcanzará a ver ligeramente más intenso que en Madrid. Para ver a detalle como se verá el eclipse solar en tu ciudad, puedes consultar la base de datos animada de TimeandDate.

Cómo se verá el eclipse en América Latina

En México, Centroamérica y los países del norte de Sudamérica, el eclipse de este 21 de agosto también alcanzará a ser visible de forma parcial. Capitales como la Ciudad de México, Bogotá y Caracas, alcanzarán a percibir como la luna bloquea al sol entre un 20 y un 30%, lo cual se extenderá también por más tiempo que en Europa; un promedio de dos horas, desde su punto inicial hasta el punto final del eclipse solar.

Cómo ver el eclipse solar

Sin importar en que región del mundo te ubiques, el eclipse solar sólo debe ser visto directamente con equipo especialmente diseñado para este fin. Utilizar gafas oscuras, radiografías, películas reveladas, o lentes sin certificación, es una mala idea, pues puede provocar daños irreversibles en la retina.

Lo mejor es adquirir unos lentes certificados especialmente para este fin, o bien una máscara o cristales de soldador, del número 14 en adelante, es una buena forma de poder verlo con mayor seguridad; aunque en todo caso se recomienda sólo unos cuantos segundos a la vez.

De igual forma a través de múltiples plataformas en línea, como en la página de la NASA, se podrá seguir en línea la trayectoria de este eclipse total solar, un fenómeno astronómico que no se repetirá hasta el 2019, cuando llegue uno espectacular que estará atravesando Sudamérica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s