Desde hace mucho se venía criticando el desempeño de los dispositivos móviles con sistema operativo de Windows; y finalmente esta semana Microsoft ha perdido de forma definitiva una de las batallas más importantes, siendo éste casi un knock out para la compañía en la competencia de los dispositivos móviles, motivo por el cual comprar móvil con Windows 10, 8, 7 o cualquier otro, es una muy mala idea. A continuación te explicamos porqué.
¿El final del móvil con Windows?
Cada vez parece estar más cerca el final definitivo de los dispositivos móviles con Windows. Esta semana Microsoft ha resignado gran parte de sus aspiraciones al confirmar oficialmente que estarán dejando de brindar soporte para los SO Windows 8.1 e inferiores.
Es decir, Microsoft ha decidido abandonar a más del 80% de su usuarios móviles. Pues de acuerdo a datos de AdDuplex; 4 de cada 5 usuarios de dispositivos móviles con Windows, poseen un Windows Phone 7 un Windows Phone 8 o un Windows Phone 8.1. Usuarios que han quedado a la deriva y sin soporte de parte de la compañía encabezada por Satya Nadella.
Desde hace tiempo las críticas para este tipo de dispositivos eran múltiples. Principalmente por la escasa cantidad de aplicaciones disponibles, más aún en comparación con los SO’s dominantes Android e iOS, quienes han acaparado el interés de los desarrolladores, lo cual ha generado que los dispositivos de Windows resulten escasamente atractivos.
Más allá de las ventajas de Cortana, el asistente virtual, y de la compatibilidad con algunos productos de Microsoft, como Office, las ventajas de un móvil con Windows eran mínimas, por lo cual ahora más que nunca resulta en una mala idea comprar un dispositivo con este SO.
¿Y que hay de los móviles con Windows 10?
Windows 10 Mobile es la única versión que aún cuenta con soporte de parte de Microsoft. Compañía que aún se resiste a hacer oficial se rendición definitiva en la competencia de los sistemas operativos para dispositivos móviles.
No obstante que de acuerdo a rumores, de los cuales hacen eco importantes medios como The Verge; sería sólo cuestión de tiempo. Más concretamente se calcula que la movida de Windows es con el fin de cumplir de forma decente sus convenios con actuales clientes, a quienes finalmente estaría abandonando de forma definitiva también en Windows 10 Mobile a fines del 2018.
Actualmente Android e iOS dominan el 99,6% del mercado de los nuevos dispositivos móviles. Mientras que Microsoft y sus móviles con Windows 10, 8 y 7, cada vez tienen menor preponderancia, siendo ya bastante evidente que están perdiendo esta batalla; pues han dejado claro que sus esfuerzos se están enfocando en otros ámbitos, abandonando sus aspiraciones de consolidar un SO móvil competitivo.
En definitiva comprar móvil con Windows 10 es una mala idea, pues ha tenido un impulso casi nulo en los últimos meses de parte Microsoft, quien parece estará tirando la toalla muy pronto; aunque de momento ya es seguro que comprar un móvil con Windows 8.1 o cualquier otra versión anterior es una apuesta perdida de forma definitiva.