Los Emoji son esas simpáticas caritas -normalmente amarillas- y demás pequeños y coloridos íconos que acompañan los mensajes de prácticamente todas las redes sociales y sistemas de comunicación por texto de hoy en día. En el marco del Día Internacional del Emoji, te presentamos a continuación una serie de tips para usarlos de forma divertida pero con mayor seriedad, pues actualmente se han convertido también en una importante herramienta de marketing.
Emojis disparan los likes en Facebook
La próxima vez que escribas un post en Facebook con fines de marketing recuerda que acompañar el mensaje de uno o más emojis puede mejorar notoriamente el engagement. De hecho, podría incrementar tus likes un promedio de un 57%, de acuerdo a un muy replicado estudio de la agencia británica Zazzlemedia.
También incrementa la interacción en Twitter
Los emojis son una forma de demostrar que detrás del mensaje hay un ser humano, no una máquina, lo cual llega a generar mayor empatía. En redes sociales como Twitter, llega a incrementar la interacción un 25.4%, como describa también un detallado reporte de Wordstream.
No menosprecies el Emoji art
Una forma creativa y que está cobrando gran auge como herramienta de marketing, es el arte con Emojis. Aquí además de tener una oportunidad en blanco para expresar tu creatividad, es también una oportunidad de generar gran empatía, lo cual puede favorecer de forma importante a tu marca o campañas.
Aquí un ejemplo de Budlight de un Emoji Art creativo y los resultados que puede llegar a ofrecer.
Tampoco te equivoques, es una herramienta no una varita mágica
Eso sí, es importante considerar que para usar emojis con fines de marketing debes saber muy bien lo que estás haciendo. Es decir, tampoco queremos decir que todo mensaje debe tener un emoji; hay que saber en que situaciones usarlos y en cuales no. Por ejemplo si vas a enlazar a un comunicado de prensa por motivos muy serios, sólo te podrías meter en problemas si incluyes emojis, lo cual podría sonar a burla.
De igual forma es importante tener bien claro lo que significa cada emoji, pues representar ideas contrapuestas podría generar no sólo confusión, sino incluso un impacto negativo que te genere hasta reclamos, entre otros cuestionamientos. Te sugerimos tener presente siempre la Emojipedia, donde puedes consultar a detalle el significado, así como los íconos equivalentes en las distintas plataformas.
Importante ser claro
Estudios de marketing también han documentado algunos usos incorrectos de los emojis. Por ejemplo, si intentas reemplazar palabras por emojis, debes hacerlo sólo estando seguro de brindar absoluta claridad. Pues si tu mensaje se vuelve todo un dilema indescifrable, de igual forma estarás complicando el proceso comunicativo y por tanto alejándote de tus objetivos. Resulta más recomendable como forma de complementar o acompañar un mensaje de texto.
Un mundo de Emojis
Para celebrar este Día internacional del Emoji, Facebook también ha publicado datos de un estudio acerca de los emojis que más influencia tienen tanto a nivel mundial como en diferentes países. Puedes considerarlos como referencia para conocer aquellos con los cuales están más emparentados tus usuarios, lo cual también te puede aportar inspiración para tu próximo post. Nota también la trascendencia de la tonalidad positiva.
Los emojis pueden ser una herramienta de marketing de gran utilidad si se usan de forma adecuada y creativa, nunca subestimes su potencial; también te recomendamos conocer su significado oculto.