Finalmente WhatsApp ha dado un paso más para enriquecer su aplicación, y de un modo similar a como ya lo venía ofreciendo desde hace tiempo su dueño Facebook, ahora permite a sus usuarios comunicarse entre sí a través de un nuevo sistema de videollamadas.
Debes tener cuidado pues se están reportando múltiples casos de fraudes a través de mensajes de correo o en el mismo WhatsApp donde fingen ser la aplicación oficial que te está ofreciendo la oportunidad de descargar el WhatsApp que permite videollamadas, lo cual sólo es un malware que infecta tu equipo.
Instalar videollamadas en WhatsApp de forma segura
Para poder usar el nuevo sistema en realidad es muy sencillo, sólo tienes que actualizar tu WhatsApp, lo cual puedes hacer simplemente buscando “WhatsApp” en la Google Store (claro o su equivalente en iOS o Windows Phone), donde nos dará la opción de actualizar a la versión más reciente si aún no lo hemos hecho; damos clic en actualizar, y con esto tendremos disponible en nuestra app la opción de hacer videollamadas.
Cómo usar el sistema de videollamadas en WhatsApp
Basta con ingresar a una conversación con la persona con la cual queremos establecer contacto por vídeo y posteriormente presionar el ícono en forma de cámara que aparece ahora en la esquina superior derecha de la pantalla, justo a un costado del símbolo en forma de teléfono para realizar llamadas de voz.
Cabe señalar que desde ese momento tu cámara comenzará a grabar en tu móvil, enviando al destinatario una imagen previa de la persona que está solicitando la videollamada, con lo que se pretende aportar mayores elementos para saber si aceptamos o no la llamada entrante.
Después de que el destinatario acepte la videollamada (claro, debe tener su WhatsApp actualizado también), podremos entablar comunicación a través de este formato, bastará con presionar el botón rojo del centro para cortar la comunicación y listo.