Finalmente Yahoo ha reconocido públicamente y emitido una alerta a sus usuarios para cambiar sus contraseñas si es que no se han modificado desde 2014, pues 500 millones de sus cuentas han sido hackeadas, lo que provocó el robo de información sensible de los usuarios, incluidas las contraseñas de sus cuentas.
Histórico hackeo contra Yahoo
Se trata de uno de los ataques más graves de la historia de la tecnología, pues además de la enorme cantidad de cuentas, fueron extraídos también los datos de los respectivos nombres, fechas de nacimiento, así como las preguntas y respuestas de verificación.
Ante esta situación Marissa Mayer y Yahoo se encuentran en el centro del huracán, pues de acuerdo a reportes del sitio especializado Recode, la empresa tuvo conocimiento desde julio, no obstante había permanecido en secreto, para no alterar las negociaciones que finalmente derivaron en la multimillonaria adquisición de parte de Verizon.
El ataque se habría registrado en noviembre del 2014, es decir que los atacantes, y quienes han logrado obtener una copia de la base de datos de Yahoo, llevan ya casi 2 años con la posibilidad de acceder a las cuentas de los usuarios de este correo electrónico, no obstante que la compañía decidió ocultarlo anteponiendo sus intereses.
Yahoo por su parte ha acusado que este ha ataque es producto de “una entidad patrocinada por un estado”, aunque sin señalar públicamente de quien se trata.
No obstante que resulta decepcionante, además de la escasa seguridad, el poco empeño de Yahoo en proteger a sus usuarios, quienes de entrada tienen que ver la forma de enterarse y posteriormente realizar un procedimiento manual, sin abundar tampoco en el hecho de que podrían ser vulnerables si no cambian también las preguntas de seguridad.
De igual forma está siendo señalada la actitud de Yahoo como irresponsable, pues al igual que en otros casos como el de LinkedIn, la vulneración de cuentas de correo y contraseñas correspondientes, abre la puerta también a hackeos en otras redes o cuentas, que incluyen a aquellas donde se involucran recursos monetarios, lo cual tampoco se está recordando a los usuarios.