Facebook continúa con su obsesión de robarle a Snapchat el auditorio adolescente, ha fallado en su búsqueda de comprar la popular aplicación del fantasmita, y sus intentos por imitarla no han sido demasiado satisfactorios; aunque ahora está implementando una nueva estrategia, ha lanzado Lifestage, una red social creada por un adolescente, y que será exclusiva también para este público.
Lifestage, una red social más
Lifestage plantea varias particularidades con las cuales busca marcar diferencia en el mercado, una de las principales es que es una app para compartir pequeños videos; no puedes escribir texto, ni tampoco enviar fotos, solamente a través de videos es la forma cómo se busca generar interacción entre jóvenes, y muy particularmente entre usuarios de un mismo colegio.
Directivos de Facebook han señalado que no era necesaria otra red social más de mensajes, motivo por el cual se han enfocado en formas de interacción distintas, buscando ofrecer una experiencia más original.
Lifestage parte de un video de presentación personal, además de un par más indicando lo que te gusta y lo que no; así como un sistema de filtros para decorar los videos, los cuales están planteados a través de categorías como mis reacciones, mi clase, mi armario, mi mejor amigo, mi jardín, como lo hago, etcétera.
Cómo usar Lifestage
Otra particularidad es que esta red social es exclusiva para adolescentes, si eres mayor de 22 años, puedes registrarte, lo cual es un absurdo, pues no servirá de nada, y no podrás tener ningún tipo de interacción con otros usuarios.
De hecho Lifestage está diseñada por un adolescente de 19 años, no obstante que no se ha explicado cómo se va a expulsar a aquellos que dejen de ser adolescentes.
A pesar del enfoque de Lifestage, Facebook afirma que el objetivo no es desbancar a Snapchat, pues además cuenta con enlace directo para que te puedas comunicar con mensaje en caso de querer hacerlo, de forma que puedes conectarte con tu red de Snapchat, Instagram u otras con este formato.
Tras su lanzamiento la app sólo es funcional en Estados Unidos para usuarios de iOS, de donde buscarán generar suficientes datos para poder expandir en un futuro su alcance, si no es que termina fracasando antes como todos los intentos de Facebook por hacerse con el auditorio de Snapchat.