Este lunes el gigante de la tecnología Google ha lanzado finalmente su nueva red social: Spaces; una plataforma minimalista de grupos privados a través de los cuales es posible compartir texto y contenidos multimedia, mediante un sistema especialmente enfocado en dispositivos móviles, y con lo cual pretenden competir directamente a sistemas de mensajería como WhatsApp o Facebook.
Spaces, ha comenzado gradualmente a estar disponible a partir de este lunes para Android, iOS, así como también una versión web, para las que sólo se necesitará tener una cuenta de Gmail para poder usarla.
Características de Google Spaces
Google ha invertido bastante en este proyecto, cuyo resultado, en una primera impresión, es de un sistema simple y muy bien enfocado en lo que es su objetivo: la creación de espacios privados, donde los usuarios pueden invitar a sus amigos, familiares o conocidos, a comunicarse mediante una sala en común.
¿De que forma puedo invitar contactos? En un inicio están habilitadas las opciones para invitar a tus conocidos mediante un enlace, a través de correo electrónico, o bien, vía Facebook.
“Grupos pequeño para compartir cualquier cosa”, es una de las frases con las que Google define bien el concepto Spaces; quien brinda un espacio dinámico y fácil de usar, donde también tenemos las opciones de compartir enlaces, texto o imágenes, ya sea desde tu equipo o de Google Fotos.
De igual forma en las versiones móviles, YouTube, Chrome y también el Google Fotos, estarán integrados para poder compartir contenido directamente desde Spaces, sin tener que salir de la App.
Asimismo la plataforma está diseñada para ser rápida y eficiente; de forma muy sencilla y prácticamente al instante, se pueden crear grupos, con diferentes características de personalización, y en los que todos los participantes colaboran con la misma importancia.
Google, también se ha esmerado en buscar mejorar la experiencia de interacción entre los usuarios, implementando cualidades como la capacidad de mantener agrupados los comentarios para cada objeto multimedia, de forma que la conversación no termina perdiéndose o extendiéndose, sin dejar de mantener como elemento central la imagen o video compartido.
De igual forma la opción de búsqueda en nuestros espacios, nos permite encontrar contenido pasado de una forma más rápida y sencilla, lo cual también representa una mejoría en comparación con otros sistemas como WhatsApp.
El anuncio se realizó como preámbulo a la conferencia Google I/O de este miércoles, donde también se estarán abriendo espacios para comentar más a fondo las características de Spaces, una app que al menos te recomendamos probar; con el tiempo se verá si resulta en otra infructuosa red más de Google, o si su hegemonía y minimalismo son suficientes para competir en el creciente mercado.