Nest de Google busca abrir mercado de casas inteligentes

casa inteligente nest google

Fue en 2014 que Alphabet, el padre de Google, adquirió por 3.2 billones de dólares la compañía de sistemas para casas automatizadas Nest, a través del cual ha estado buscando ganar influencia en uno de los mercados que más están creciendo su valor en los últimos años; no obstante los resultados no habían sido tan alentadores, quizá por esto, Nest ha anunciado una versión de código abierto del protocolo Thread, desarrollado en alianza con varias corporaciones, y por medio del cual busca estandarizar el protocolo de red de este tipo de tecnología.

Sabiendo que una de las mayores complicaciones de la domótica es la compatibilidad entre los diversos tipos de aplicaciones y accesorios; desde que Alphabet adquirió Nest formó Thread Group, una coalición con otras compañías como Samsung, Freescale y Silicon Labs, con quienes desarrollaron el protocolo de red Thread, con el cual buscaban generar un sistema estandarizado para las casas automatizadas.

No obstante, de forma un tanto sorpresiva, hace unos días Nest ha lanzado una versión a código abierto de Thread: OpenThread; señalando que con esto buscan alentar a desarrolladores a utilizar esta plataforma, mediante la cual pretenden ofrecer un eficiente sistema probado de comunicación, mediante el cual pueden volver sus productos compatibles con el de otros fabricantes.

Es decir, un detector de temperatura de X fabricante que utilice el protocolo Thread, puede activar un sistema de ventilación de otro fabricante distinto, siempre que tenga también este mismo protocolo, de esta forma se pretende facilitar la comunicación y compatibilidad entre dispositivos, aplicaciones y centrales de comando, con lo que Nest busca meterse de lleno a la competencia.

Y para ello se ha asegurado de ser quién emita de forma exclusiva las certificaciones. Ejecutivos de Nest señalaron que ya tienen al menos 30 productos en proceso de certificación, utilizando el protocolo Thread; aunque claro, esto aún resulta una cantidad mínima en comparación con los miles de productos certificados por EnOcean y Zigbee.

Aunque la incursión de Alphabet en el mercado podría incentivar de forma importante la competencia, y además ya cuentan con el respaldo de compañías de gran renombre de Silicon Valley, las cuales estarán usando los protocolos de Thread, cuya versión abierta ha sido publicada en GitHub y ha comenzado a ser discutida a través de sistemas como Stack Overflow.

De acuerdo a un reciente reporte de MarketsandMarkets, la industria de las casas inteligentes crecerá un 12.46 por ciento entre este año y el 2022, donde el valor del mercado estará superando los 78 billones de dólares; cifras de las que están muy conscientes Nest y sus competidores, que buscan posicionarse en esta competida e incipiente industria.

Se espera que en la conferencia de Google I/O se haga también una presentación de las ventajas que tendrá este nuevo modelo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s