Cómo hacer una campaña publicitaria para la generación Z

generación z

Cuando tenemos una empresa, o estamos empezando a emprender, uno de los puntos más importantes es determinar nuestro target, es decir, a quién va dirigido nuestro producto, y quiénes son nuestros principales clientes potenciales. Si ya lo tienes claro y sabes que tu público objetivo es principalmente la generación Z, entonces este artículo es para ti; y si no también te podría ayudar porque de repente puedes descubrir cómo es este sector de la población donde tal vez en un futuro necesites enfocarte o ampliarte. Para saber cómo hacer una campaña publicitaria para la generación Z, ¡sigue leyendo!

Primero debemos aclarar un punto muy importante, ¿qué es la generación Z?

Aún nos estamos adaptando a los Millenials (esa generación nacida entre los 80’s y los 90’s que llegó a cambiar la manera de hacer negocios y de producir), pero ahora ha llegado una nueva ola de personas aún más jóvenes: la generación Z. Son las primera generación del siglo XXI (los nacidos a partir de 1995), que han crecido en pleno mundo de tecnología, internet y smartphones. Son niños y adolescentes llenos de información y cada día más difíciles de satisfacer. Entonces ¿cómo podemos hacer una campaña publicitaria para la generación Z que sea realmente exitosa?¿Cómo puedes lograr llamar su atención y que quieran adquirir tu producto?

Para llegar a este público tan exigente como lo es la generación Z, es importante que los conozcas a fondo y  que a través de sus características comunes sepas llegar a ellos. Aquí te damos algunas claves:

  • Redes sociales: La generación Z usan diariamente las redes sociales y las plataformas 2.0: Snapchat, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp,etc. Comunicarse a través de estas plataformas es su principal forma de interactuar con el mundo que los rodea, por lo que el primer paso para tu campaña publicitaria para la generación Z es pensar en formato red social, mensajes concisos, cortos, cargados de información, detallistas y sobre todo en contenidos muy viuales.
  • Apuesta a su conciencia del consumo: la generación Z llegó en un momento de crisis económica mundial por lo tienen una mayor apreciación de lo complicado que es tener dinero. Además la gran mayoría aún dependen de los ingresos de sus padres, por lo que cuidan mucho lo que gastan. Están muy al tanto de la calidad de los productos, pendientes de las valoraciones por parte de otros compradores: no gastarán su dinero a la ligera, así que debes mostrar por qué tu producto es diferente y de calidad.
  • La creatividad: se desenvuelven en el nuevo mundo del DIY, y aunque este no es un concepto realmente nuevo, este grupo generacional lo adoptó en su máxima expresión, así que tu campaña publicitaria para la generación Z no está enfocada en enseñarles a hacer algo por ellos mismos, entonces debe demostrar porque eres tú el que lo debe hacer por ellos. Hay que ser innovador y sorprendente.
  • Piensa en la igualdad: Estos jóvenes no creen en las desigualdades ni de sexo, ni de raza, ni de género. Así que para llegar a ellos aléjate de los estereotipos y clasificaciones, muéstrales que tu producto es para todos, que no hace diferencia  sobre quiénes son ni de dónde vienen y los tendrás de tu lado.

En definitiva si te quieres ganar con tu campaña publicitaria a la generación Z debes ser actual, innovador, original, transparente, mirar por ellos y con ellos mirar hacia el mundo. Siéntete como uno de ellos sin prejuicios y sin poner barreras generacionales  en tu estrategia de marketing y logrará llegar hasta ellos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s