3 útiles scanners gratuitos para mejorar tu blog y marketing digital

Conocer el estado que guarda nuestro blog, a partir de las normativas y recomendaciones que tienen vigencia hoy en día, es una gran opción para optimizar su funcionamiento y ampliar así nuestro potencial, aquí te presentamos tres scanners gratuitos de gran utilidad que puedes implementar fácilmente y conocer así importantes detalles que puedes mejorar, o incluso corregir algunos errores graves que quizás no estás considerando.

El Website Grade de Hubspot

Uno de nuestros favoritos, y que además acaba de ser actualizado hace unos días, es el Website Grade de Hubspot, el cual otorga una calificación a tu sitio en 4 puntos esenciales: desempeño, responsividad, SEO y seguridad.

acuere.jpg

Estos factores en realidad son esenciales para tener un blog o página en óptimo estado; vigilar el desempeño te permite ofrecer una plataforma más rápida, eficiente y con un tamaño adecuado. También es de utilidad conocer tu nivel de responsividad; recuerda que hoy en día la mayor parte de conexiones provienen ya de dispositivos móviles, así que resulta esencial asegurarte de un adecuado nivel de compatibilidad.

Si quieres profundizar aún más en este rubro, te recomendamos considerar Bootstrap y probar la apariencia desde diversos tipos de dispositivos en plataformas como Mobiletest.me.

Una de las ventajas de este sistema es que te ofrece consejos muy concretos, quizás también te falte algún elemento clave del SEO, como una meta descripción o un mapa de sitio por ejemplo, y el Grader te lo puede recordar de forma muy descriptiva; vigilando también se cumplen con recomendaciones de seguridad, en este caso la principal sugerencia es contar con un certificado SSL.

El OSE de Moz

Otro scanner gratuito de gran utilidad es el Open Site Explorer de Moz, el cual realiza esencialmente un diagnóstico de tu estructura de enlaces, mostrando tanto aquellas conexiones externas, así como también el valor de tus enlaces internos.

maxresdefault

Esto por ejemplo lo puedes utilizar para técnicas de marketing como aquellas encaminadas a potenciar tu link structure; una de las más útiles es la que conduce el flujo de tus páginas con mayor autoridad hacia aquellas con mayor índice de conversiones, lo que se conoce como aprovechamiento del “link juice”.

Recordemos que cada página tiene cierto nivel de autoridad, y al incluir un enlace hacia otra página, de esta forma la primera comparte una parte de su autoridad con la primera; en este sentido el buscador de Moz te muestra también cuales son tus páginas internas con mayor nivel de autoridad, y si te aseguras de incluir enlaces -lo más atractivos posibles para generar clics- que conduzcan a tus mayores armas, es decir a tus páginas con mejor nivel de conversión, estarás así ampliando el potencial de tu plataforma en términos del SEO y marketing.

Google Search Console

Esta herramienta no está enfocada en cuestiones de SEO y marketing, pero debido a su enorme nivel de optimización técnica, puede generar también beneficios en este ámbito.

maxresdefault (1).jpg

En este caso también el proceso es un poco más complejo que sólo introducir tu URL y escanear, ya que deberás comprobar ante Google que eres el propietario de la página o blog, aunque una vez hecho esto, tendrás acceso a un gran número de herramientas que te permitirán optimizar la forma en la cual Google está rastreando tu contenido.

¿A quién no le interesa que Google se entienda lo mejor posible con su plataforma? En este sentido, la Google Search Console no sólo te permitirá detectar enlaces rotos y múltiples errores técnicos en tu sistema, sino que también permitirá optimizar el nivel de conexión, lo cual te estará sumando importantes puntos en sus algoritmos de posicionamiento.

Esperamos te sean de utilidad y cualquier aporte o comentario no dudes en participar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s