La NASA ha confirmado que ya se encuentra en fase avanzada un proyecto para desviar la trayectoria del asteroide Didymos, esto como parte de una estrategia de defensa planetaria; y aunque este meteorito no representa un riesgo para el planeta, sí resulta en una gran oportunidad para demostrar en la práctica que esta técnica de defensa es posible, para cuando se tenga un caso de un meteoro que sí amenace con impactar directamente al planeta.
El impacto al Didymos 2
Desde hace mucho tiempo se han manejado teorías acerca de la posibilidad de desviar la trayectoria de un meteoro a través de un impacto o explosión a gran escala, aunque hasta la fecha nunca se había puesto en práctica.
Aunque los científicos finalmente han encontrado una oportunidad perfecta para poner en práctica estas teorías, particularmente a través de Didymos, que en realidad es un asteroide binario, es decir doble; compuesto por un meteoro principal de unos 780 metros de ancho (Didymos A) y otro más pequeño que se encuentra alrededor, el Didymos 2, de unos 160 metros de ancho, este último sería el que recibiría el impacto.
Con esto los científicos planean determinar con precisión, la diferencia que pueden provocar, entre la nueva trayectoria resultante y la anterior que se tenía, la cual los estará posicionando a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra entre 2022 y el 2024, que sería cuando se lleve a cabo el disparo.
Impacto letal con el DART
Científicos de la NASA han revelado que se está planeando realizar un impacto a gran velocidad en el Didymos, -posiblemente nuclear- concretamente a unos 6 kilómetros por segundo, lo cual es 9 veces más rápido que la velocidad de una bala.
Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble (DART por sus sigles en inglés) es el nombre de este proyecto científico, el cual plantea una técnica de impactador cinético, para cambiar la órbita del Didymos 2.
En el proyecto participan especialistas del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, además de astrofísicos de UCLA, quienes han estado explicando la importancia del proyecto y la financiación para el mismo, como una forma de proteger al planeta y evitar una catástrofe como la que acabó con los dinosaurios.
Esta sería una inédita forma de evitar una amenaza natural, algo que aún no es posible con otros fenómenos como los huracanes, erupciones o terremotos.