Hace exactamente 10 años Apple detonaría una revolución tecnológica al presentar el primer iPhone de la historia, un concepto novedoso del que altos ejecutivos de otras compañías se burlaron, no obstante que nadie esperaría el enorme éxito que lo llevaría a vender millones de unidades en todo el mundo.
iPhone cambió la historia del mundo
Hoy a 10 años muchos detalles se conocen del surgimiento del iPhone; un concepto de alto secreto al interior de Apple, compañía a la que recién regresaba Steve Jobs para encabezar su épico retorno, implantando también una tajante política en la que amenazó con despedir a quien soltara una palabra del proyecto.
En pleno desarrollo del iPhone, Apple también fue objeto del espionaje tecnológico y en diversas ocasiones les fue robada documentación a los ingenieros que se encontraban alrededor del mundo investigando las mejores alternativas para la creación del nuevo producto estrella de Apple; pues ya comenzaba a rumorarse era un proyecto de alta importancia para la compañía de la manzana mordida.
Hubo temas que les llevó meses debatir y analizar, tales como la eliminación de la rueda de navegación del iPod, así como los prototipos que incluían un teclado físico, fue tan arduo el debate que Steve Jobs tuvo que establecer al interior que todo aquel que no estuviera de acuerdo con la idea de una pantalla táctil total para el frente del dispositivo que sólo se usara con el dedo, podía dejar de sentirse parte del equipo.
Esta fue una de las grandes innovaciones que marcaron diferencia con el iPhone, así como su capacidad de incluir aplicaciones desarrolladas por terceros, las cuales 10 años después han generado billonarias ganancias para los desarrolladores, lo que también ha impulsado el enorme éxito del iPhone.
De Steve Jobs y su singular aparato su burlaron por su forma, por su concepto y también por su precio; altos ejecutivos de Microsoft ironizaron acerca de quien compraría un aparato que consideraban caro e inútil; no obstante que desde el primer año los consumidores dieron la razón a Apple, comprando masivas cantidades del dispositivo, el cual ofrecía un nivel de calidad inédito hasta entonces, convirtiéndose en el dispositivo más exitoso en la historia de la compañía, y en poco tiempo también en su aparato insignia.
La nueva era para iPhone
Aunque Apple a 10 años también enfrenta importantes desafíos, el más grande de ellos, revertir el declive del 2016, que por primera vez en la historia registró un descenso en ventas; pues el el iPhone 6 perdió algo del impacto y trascendencia que había mantenido Apple por 9 años de forma ininterrumpida.
Ya desde el año pasado se ha venido especulando que iPhone está trabajando en revolucionarios conceptos para esta edición de décimo aniversario que sería presentada en otoño del 2017; por lo que es una oportunidad extraordinaria para Apple de demostrar por qué es una compañía líder en cuanto a innovación en el mundo, algo acerca de lo cual estaremos muy al pendiente durante todo el año.
Sí, el iPhone, todo un éxito que cambió el mundo, la era en la que la tecnología ya no requiere de esfuerzo para comprenderla, la era del consumismo desenfrenado, de la deslocalización del trabajo hacía otro precario en dictaduras. La del aprovechar tecnologías copiadas que ya existían para darles una estética atrayente y «emocional» para tenerte enganchado con un terminal que has de pagar para usar cualquier servicio a través de una conexión de datos y sobre el que necesitabas crackear para poder instalarte lo que quisieras ¡en tu propio terminal!. Toda una revolución del marketing y el entierro del sueño de tener una sociedad formada que comprende la tecnología que utiliza.
Me gustaMe gusta
Buen apunte, siempre es bueno ver las dos caras de la moneda 🙂
Me gustaMe gusta