Hackear Facebook es fácil; 5 formas de protegerte

La seguridad de Facebook no es tan perfecta como Mark Zuckerberg quisiera, pues existen métodos, algunos bastante documentados, donde se demuestran vulnerabilidades que la empresa no ha podido, o no ha querido solventar, lo cual deja a millones de usuarios vulnerables a diversas formas de hackear Facebook que han proliferado, con el afán principal de conocer contraseñas ajenas. A continuación 5 tipos de ataques y mismo número de formas para protegerte.

Nota importante. Todas las plataformas que ofrecen hackear Facebook tan sólo ingresando el usuario de la víctima, son un fraude, y si los usas solamente corres el riesgo de terminar estafado o hackeado.

1. Hackear Facebook vía SS7

Este es uno de los más graves, pues se ha demostrado que sigue vigente incluso ante las cámaras de la televisión, no obstante que hasta la fecha, ni Facebook ni los encargados del Signalling System No. 7 (SS7) han confirmado que se haya solventado este problema, para el cual sólo es posible acceder a través de muy costosos sistemas de espionaje para detectar señales, lo cual normalmente sólo está al alcance de gobiernos o agencias de seguridad.

Lo que este sistema hace es interceptar el mensaje de recuperación de contraseña que envía Facebook vía SMS; el cual es posible con este sistema interceptar y por tanto solicitar una nueva clave de acceso; aunque para protegerte hay una solución: ten activas al menos dos opciones confirmadas de autenticación, de esta forma se inhabilitará la opción pública de enviar SMS.

facebook

2. Hackear Facebook estilo Phishing

Uno de los ataques que se están volviendo más populares es el phishing, el cual básicamente crea copias pirata de Facebook, las cuales únicamente se roban tu contraseña; algo así como una fachada falsa de un banco, donde solamente te están robando tus entregas, fingiendo que son otra cosa.

Estos sistemas son peligrosos pues pueden lucir exactamente como una página de Facebook; la forma de esquivarlo es asegurarse siempre de que la URL de la página se mantenga con facebook.com como el dominio principal; si hay variantes como ltdfacebook-login.com, facebook78893.com, o del estilo numérico 166.175.15.X, ten cuidado, te han redirigido a una página que podría ser cualquier cosa, menos tu red social, sólo aléjate.

3. Keyloggers

Vulnerar la seguridad de Facebook no es sencillo, no obstante que resulta más fácil infiltrarse en la seguridad de las víctimas; en este sentido los keyloggers han ganado un éxito importante, pues no son virus, sino programas legales con sustento jurídico, que no obstante se utilizan con fines poco éticos, generando copias de todo el contenido que pasa por teclados, micrófonos, pantallas y hasta cámaras de las víctimas.

Se puede instalar en modo local o remoto; y la mejor manera de estar protegidos es instalando y manteniendo actualizado algún sistema detector de keyloggers.

_90153173_mediaitem89863488

4. Que los contactos de confianza en verdad lo sean

Hay una vulnerabilidad también en Facebook que pemite, en complicidad con 3 usuarios en común marcados como “contactos de confianza”, generar una serie de códigos para recuperar una cuenta; por ejemplo: yo Ximena, finjo que soy Román y con 3 amigos nuestros en común le digo a Facebook que yo soy Román y mis tres compinches pueden confirmar que perdí mi contraseña y quiero recuperarla; reuniendo los códigos de verificación que la red social enviará a los “contactos de confianza” seleccionados, como si fueran Esferas del Dragón (todas juntas), yo Ximena podría tener una llave de acceso a la cuenta de Román, otorgada por el mismo Facebook.

5. Hackear Facebook vía Gumshoe

Hay otra técnica que está teniendo auge, se trata de la extensión de Chrome, Gumshoe, la cual guarda las contraseñas de prácticamente todas las cuentas y redes sociales a las que se tenga acceso desde el navegador; esto es un problema en equipos públicos, pues al ingresar en nuestra red social (con excepción de Gmail), podríamos estar entregando nuestra contraseña a una lista oculta sin notarlo.

Para asegurarte de que tu Chrome no está rastreándote con este sistema, tan sólo escribe “Gumshoe” en el recuadro de usuario o correo electrónico; si no pasa nada, puedes estar tranquilo; pero en caso de que se abra una pestaña nueva con una lista de contraseñas, habrás detectado un sistema de espionaje.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s