En el siglo XXI para que tu empresa sobreviva debes tener como prioridad la elaboración de un plan estratégico de marketing, a fin de solucionar los problemas que puedan surgir y para aprovechar las nuevas oportunidades, ya que es una herramienta vital para cualquier negocio.
Fases del plan estratégico de marketing
Para definir el plan de marketing de una empresa es necesario que tengas en cuenta que existen cinco fases: descripción de la situación actual, análisis, objetivos a cumplir, estrategias y plan de acción. A continuación te definiremos cada una de ellas:
#1. Descripción de la situación
En esta fase debes analizar y describir todos los factores que afectan directamente al desarrollo de tu empresa, como: evolución de nuestro producto en el mercado, los clientes (gustos e intereses), competencia, proveedores, producción y las finanzas.
Lo más importante que tienes que determinar, con el plan estratégico de marketing, es si tu producto satisface o no la necesidad de tus clientes en el mercado y por último ver cómo lo hace la competencia.
#2. DAFO – Análisis
Después de haber recolectado todos los datos de tu empresa, ahora debes estudiar la información que tienes para saber cómo está posicionada tu empresa en el mercado.
#3. Objetivos SMART: metas a alcanzar
Ya que tienes claro el posicionamiento de tu empresa en el mercado, tienes que comenzar a definir los nuevos objetivos del plan estratégico de marketing a seguir para mejorar tu producto. Estos deben ser específicos y poner plazos para que se cumplan satisfactoriamente.
En un plan de marketing de una empresa tiene que haber objetivos cuantitativos y cualitativos. El primero son los que se pueden cuantificar como los beneficios, facturación, volumen de ventas, etc. El segundo son los que no podemos expresar en cifras como por ejemplo convertirte en líder del mercado.
#4. Estrategias
En esta fase del plan estratégico de marketing debes definir cómo vas a conseguir que se cumplan los objetivos que te planteaste, empezando por los que necesiten llevar a cabo en un plazo determinado, cuáles serán las personas que se encargarán de ejecutar cada uno de ellos y los recursos que vas a necesitar.
#5. Plan de acción
En la última fase, en el plan de marketing de una empresa, evaluarás las acciones que estás llevando a cabo para posicionar tu negocio y ver si estás cumpliendo con los objetivos que te trazaste desde un principio. Si estos están dando resultados se buscará mejorarlos y los que no estén funcionando, deben ser modificados o eliminados totalmente. Esta revisión debe efectuarse de 6 a 12 meses.
#6. Medición y ROI
KPIs
¿Por qué es importante el plan de marketing de una empresa?
Existen varios motivos que justifican la elaboración de un plan estratégico de marketing y son los siguientes:
– Ayuda a cumplir con los objetivos generales de la empresa relacionados con el mercado, ejemplo: captación de nuevos clientes, aumento de ventas y participación en el mercado.
– Crea compromisos y motivación por parte del departamento de marketing y comercial.
– Unión y creación de un equipo comprometido con la empresa.
– El plan estratégico de marketing ayuda a prevenir errores para solventarlos rápidamente, ahorrando tiempo y gastos.