Cómo saber si mis datos de Facebook fueron usados por Cambridge Analytica

El escándalo en la compañía de Mark Zuckerberg ha marcado un antes y un después en la era de la privacidad digital, y se te preguntabas cómo saber si mis datos de Facebook fueron usados por Cambridge Analytica, aquí te presentamos una sencilla herramienta para descubrirlo instantáneamente, así como algunas recomendaciones al respecto.

Facebook responde sobre escándalo Cambridge Analytica

El día de ayer Facebook lanzó un comunicado afirmando que comenzaría a informar de forma individual a los usuarios cuyos datos fueron utilizados de forma ilegal e irregular por la agencia de marketing político Cambridge Analytica.

Si entras a tu cuenta de Facebook, son dos los mensajes que desde esta semana comenzaron a aparecer a los 2200 millones de usuarios de esta red social:

micyafvblv5ja1eipu2b.jpg

En caso de que veas el mensaje de la izquierda, quiere decir que no se tienen indicios de que tus datos hayan sido usados por Cambridge Analytica; no obstante que en caso de ver un mensaje como el de la derecha, significa que tus datos sí fueron utilizados, ya que tú o alguno de tus amigos inició sesión con la aplicación “This is your digital life”.

Herramienta para saber si mis datos de Facebook fueron usados por Cambridge Analytica

Cabe señalar que no todos los usuarios están recibiendo alguno de estos mensajes, así que si quieres descubrirlo de una forma más directa, Facebook ha lanzado una herramienta para averiguarlo a mayor detalle.

Sólo tienes que acceder a este enlace de la plataforma oficial de Facebook; debes tener abierta tu sesión de Facebook para que funcione, en caso de que tus datos hayan sido usados por Cambridge Analytica, se te informará al respecto, y en caso de que no haya habido vulneración alguna, Facebook también te confirmará que no se cuenta con registro alguno.

Zuckerberg comparece ante el Senado de los EEUU

Este martes también finalmente se está suscitado la esperada comparecencia del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien reiteró sus disculpas, reconociendo que se trató de un grave error y asumiendo en su persona la responsabilidad por los hechos registrados.

Zuckerberg de igual forma insistió en que este tipo de vulnerabilidades comenzaron a ser superadas desde hace algunos años, al evitar que las apps puedan obtener datos personales de los contactos, entre otras medidas para proteger de mejor forma la privacidad.

Asimismo también fue cuestionado por la injerencia rusa, a lo cual de igual forma reconoció que no se hicieron las medidas suficientes para evitar este tipo de influencia, aunque también se justificó afirmando que han reforzado sus filtros y medidas de seguridad.

Aquí puedes seguir la comparecencia en vivo (o volver a verla cuando termine).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s