Hace unos días Snapchat presentó su nueva función llamada Snap Map, la cual te permite ver un mapa con las imágenes y ubicación de momentos que han compartido tus amigos recientemente; no obstante que ni en su muy ‘millenial’ tráiler de presentación, ni en el proceso de registro, explican muchas de las implicaciones de privacidad que esta opción implica, lo cual no sólo ha generado advertencias de diversas firmas de seguridad, sino que incluso dependencias oficiales han emitido alertas, particularmente por el riesgo que puede representar para los menores, aunque en realidad para cualquiera.
Que es Snap Map
Snap Map te permite compartir momentos en Snapchat y que estos se muestren en un mapa donde se detalla la ubicación donde te sucedió este episodio, es decir el lugar donde te encuentras, o donde estabas hace poco. Como se muestra en su vídeo donde anuncian esta nueva función, esto puede tener sentido también si buscas a donde ir, y te encuentras con cosas interesantes o atractivas que están haciendo tus amigos.
Esto además de que puede ser divertido, te puede dar ideas de que hacer, o al menos al parecer es la intención que Snapchat pretende vender. Para usarla hay que estar de acuerdo con la política de privacidad, y ofrece también un modo fantasma para incrementar el nivel de discreción.
Cual es el problema con Snap Map
El gran conflicto que está causando polémica con esta función, está en el hecho de que no han sido debidamente explicadas todas sus implicaciones. Muchos han creído que lo que Snap Map hace es mostrar las locaciones de tus eventos especiales, es decir sólo aquellos que compartes en “My Story o “Our Story”; no obstante que en realidad muestra tu locación de cada lugar donde abres la aplicación.
Es decir, si llegas a casa y abres tu app para revisar tu Snapchat, sin darte cuenta ya estás compartiendo tu ubicación con todos tus amigos; y si lo haces de forma recurrente, podrías estar revelando -incluso a desconocidos-, donde vives, trabajas o vas a la escuela.
Fue a partir de estas quejas que firmas de seguridad realizaron un análisis de como funciona en realidad esta aplicación, externando también sus preocupaciones como el caso de Kaspersky, porque muchos usuarios están revelando sus ubicaciones sin notarlo, y desde luego sin haberlo comprendido en el proceso de marketing y registro.
Por este motivo se han generado diversos llamados para que los padres conozcan y expliquen a los niños las razones por las cuales no deberían utilizar esta función, pues esto los podría poner en un riesgo innecesario.
Son ocho horas las que se mantiene la ubicación visible para tus amigos en el Snap Map; y si no tienes una mejor ‘historia’ que compartir, muestra en automático y sin preguntarte el lugar geográfico concreto desde el cual has vuelto a abrir la aplicación; indicando también hace cuanto tiempo se realizó la conexión (hace 1 hora, 2, 3, etc.). Sólo en el caso que tengas más de 8 horas sin abrir la app, es cuando tu ubicación desaparece del mapa.
Una posible solución es activar el modo ‘Ghost‘ que ofrecen. Con esto serás sólo tu quien tenga visible el registro de tus ubicaciones en el mapa.
Cabe señalar que esta función, desde el vídeo de lanzamiento está siendo muy mal calificada, y por los críticas que ha desatado es muy posible que cambie en un futuro, aunque Snapchat sigue sin manifestarse oficialmente al respecto.