En la plataforma de crowdfunding Indiegogo, está causando gran sensación una pequeña cámara, que además de económica, promete sorprendentes capacidades de grabación y múltiples aditamentos prácticos: la eCam 4k.
eCam 4K, ¿la mejor cámara?
Este producto, que se promociona a sí mismo como “la mejor cámara 4K nunca antes vista”, ofrece grabar con una resolución de 16MP, con un sistema 4K a 30 frames por segundo; es decir, una grabación espectacular y bastante moderna, la cual ofrecen tan sólo a un precio de lanzamiento de 70 euros para quienes respalden el proyecto, resultando un costo mucho más económico que otras cámaras 4K del mismo estilo, las cuales difícilmente bajan de 300 euros.
El creador de la cámara, Sairam Maduri, afirma que el proceso de desarrollo de la eCam 4K ya está avanzado, y que de hecho las imágenes mostradas, corresponden a prototipos reales, donde ya se ha confirmado que se cuenta plenamente con todas las capacidades técnicas prometidas.
eCam 4K, tamaño mínimo, capacidades enormes
La cámara, además es bastante pequeña y ligera; no mide más de 6 centímetros de largo, además de menos de 3 cm de ancho y poco más de 4 cm de altura; con un peso de apenas 54 gramos; no obstante, también es capaz de grabar en cámara lenta a 120 fps, además de hacer registros tipo timelapse o grabaciones en modo loop.
Por si fuera poco, incluye una pantalla display LCD de 2 pulgadas, lentes estilo Fish eye de 173° HD, así como conectividad Wifi y puertos de conexión USB y HDMI, ideales para el formato de video; y claro, un micrófono para grabar también el audio.
Quizás no sea tan atractiva su capacidad de 64GB para tarjetas microSD, no obstante que cuenta con un sistema de baterías que garantiza la grabación hasta por 2 horas continuas, además de ofrecer también múltiples aditamentos, incluido un empaque hermético para grabar bajo el agua a una profundidad de hasta 30 metros.
El creador también afirma que este costo de la eCam 4K es posible debido a que no se pagan las costosas licencias comerciales de otras cámaras, poniendo cómo ejemplo el caso del iPhone 6, el cual en realidad tiene un costo de producción de tan sólo 177 euros, a pesar de que se vende a un costo de alrededor de 600 euros, como detalló una investigación de la revista Time.
Con tales ventajas y tan bajo costo, cientos de personas han apoyado ya al proyecto, el cual ha multiplicado casi 4 veces la meta inicial que se habían propuesto, faltando todavía un mes para que termine su etapa de recaudación de fondos en Indiegogo.
Y aunque se estima que en octubre de este año se estarán empezando a realizar las primeras entregas; si aún dudas de que esta cámara funcione, podrás esperar a que otros usuarios la prueben primero, no obstante que para entonces ya tendrá un costo de 176 euros en retail.