Qué es la publicidad programática y por qué está en auge

La publicidad programática es una forma más eficiente de encaminar las campañas de marketing; no comprando espacios, cómo se hacía tradicionalmente, sino audiencias específicas; lo cual, se está traduciendo en mejores resultados.

Retail_Programmatic_Advertising_MediaMath

Anuncios personalizados

Para comprobarlo basta con observar las tendencias de marketing actualmente; la mayoría de empresas está comenzando a invertir en publicidad programática, mientras que aquellos que ya venían haciéndolo tienden a aumentar sus inversiones; pues al obtener prospectos de mejor calidad a un mejor trato, los índices de venta también se están incrementando.

Una de las ventajas de la publicidad programática es que permite también un sistema de Subastas en Tiempo Real (RTB por sus siglas en inglés), en el cual, a través de sistemas intermediarios como Ad Exchange, se ponen a subasta los espacios disponibles de anuncios a través de una extensa y bien definida red de medios, y los anunciantes pujan por quedarse con los espacios que son de su interés.

Para los anunciantes además de ser atractivo, porque se pueden obtener anuncios por una fracción de lo que costaría por métodos tradicionales; tiene la ventaja de dirigirse a auditorios muy segmentados, que coincidan justo con el perfil que están buscando.

El boom de la publicidad programática

Programmatic-image

Por este motivo se calcula que las empresas de los países con las mayores economías del mundo, estarán multiplicando de 3 a 5 veces su gasto en publicidad programática en un lapso de 5 años, incrementándose de forma particular la inversión en RTB, que en un futuro será la principal forma de publicidad programática en el mercado.

De hecho en España creció más del 25% la inversión en publicidad programática en el primer semestre del 2016, en comparación con el mismo periodo del año anterior, prueba del enorme potencial que se está alcanzando con estas técnicas.

Cifras como las de YouTube también ratifican el auge de la compra programática, como acaban de confirmar en un reciente reporte donde declararon un crecimiento mensual del 55% en este tipo de transacciones; pues la publicidad en medios audiovisuales, así como en dispositivos móviles, representan las cifras más notorias de crecimiento.

Asimismo grandes firmas como Spotify se ponen a la vanguardia y también han confirmado importantes inversiones en este rubro; tal como queda de manifiesto con la asociación realizada con AppNexus, Rubicon Project y The Trade Desk, con lo cual podrán incorporar también publicidad programática en audio en sus contenidos, con lo cual buscan consolidar su hegemonía en el mercado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s