Estrenos de cine en agosto 2016

Estrenos de cine

Escuadrón suicida. (05/08/2016)

Una producción estadounidense del director David Ayer cuya historia está basada en el cómic de John Ostrander. La historia narra una invasión alienígena a la tierra con fines malignos, la cual será combatida por los más temibles villanos del planeta, quienes poseen capacidades letales y mágicas; reunidos por una agente de inteligencia para que se conviertan en un escuadrón suicida, debido a que serán enviados a misiones en las que muy probablemente pierdan la vida para salvar a la Tierra de los invasores; sin embargo, los villanos que logren sobrevivir tendrán como recompensa la limpieza de su expediente criminal.

Pinta como una película divertida, que no te podrás perder este verano; al respecto, la crítica de esta producción está divida, hay quienes pronostican un éxito taquillero por su estética punk y un tanto demente, pero sobre todo por ser una película ligera y sumamente entretenida; no obstante, hay quienes la encuentran absurda y con trama floja. ¿Qué te parece?, ¿Te la perderás? Estará en cartelera de cine desde el 5 de agosto.

La vida secreta de tus mascotas. (05/08/2016)

Esta filmación hollywoodense es dirigida por Chris Renaud y Yarrow Cheney, además fue producida por Universal Pictures-Illumination Entertaiment y según la crítica es la película animada mejor lograda por esa casa productora. La historia se desarrolla en Manhattan cuando la vida de Max (un perro que, es la mascota preferida de la casa) se ve alterada por la llegada de Duke otro canino con quien Max no está dispuesto a compartir su territorio ni el cariño de sus dueños; no obstante, ambos perros dejarán sus diferencias de lado cuando se enteran de que un adorable conejito blanco está reuniendo un ejército de animales domésticos que fueron abandonados y ahora han decidido vengarse de las mascotas felices y sus dueños.

Por su parte, la crítica la ha acogido amablemente pese a que no tiene la calidad de las animaciones de Pixar o de Disney, la reciben como una propuesta entretenida, alegre y divertida; sin embargo, algunos opinan que se extravía y su ritmo termina por ser agotador. Si te gustan los perros o los gatos y quieres reírte un poco prueba con esta película que es uno de los estrenos de cine que te hará pasar un rato agradable.

Un juego sin reglas: Nerve. (12/08/2016)

Una película estadounidense de Henry Joost y Ariel Schulman, cuya trama trata de una chica de secundaria que se ha sumergido en un juego online de verdad o reto, con desconocidos y sin límites, en donde cada movimiento pasa a ser manipulado por una comunidad anónima de observadores, ¿te atreves a no verla?

Los críticos la han calificado como una película veraniega bastante interesante y dirigida al púbico adolescente con una estética visualmente provocativa; además, de una visión fantástica de la red y la competencia por obtener placer observando la vida de otras personas; no obstante, para otros es una película de moda y simplista.

Al final del túnel. (12/08/2016)

En la cartelera de cine también estará esta película argentina que aborda la historia de Joaquín un hombre en silla de ruedas que vive en una casa oscura y tétrica, la cual cobra color cuando aparecen en su vida dos mujeres controvertidas Berta, bailarina de striptease y su hija Betty, quienes responden a un anuncio que puso Joaquín para alquilar una habitación; sin embargo, un día Joaquín escucha un ruido casi imperceptible y se percata de que un grupo de ladrones está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un banco cercano; por lo que, realiza un plan contrarreloj para frustrar los propósitos de la banda. ¿Te llama la atención?, parece muy prometedora, la crítica le ha recibido bien y la califica como una buena película de suspenso con un guión atractivo aunque convencional.

Experimenter. (26/08/2016)

Entre los estrenos de cine en agosto encontramos esta producción estadounidense basada en hechos reales, del director Michael Almereyda, cuya trama describe una serie de experimentos del psicólogo Stanley Milgram sobre la obediencia en la Universidad de Yale; al respecto, el proyecto se presenta a raíz del juicio a Adolf Eichmann (el criminal de guerra nazi que alegó obediencia debida en su defensa durante su juicio en Israel), y cuyo objetivo era evidenciar la relación de las personas con la autoridad; sin embargo, la violencia del experimento hizo que Milgram fuera tildado de sádico y de monstruo.

La crítica le ha dado buenas notas calificándola como un elegante biopic de un psicólogo que llevo sus interrogantes a límites descomunales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s