Ser piloto de drones no algo sencillo, tiene su técnica y existen diversos cursos que te ayudarán a convertirte en un piloto de drones oficial.
¿Qué son los drones?
Con el avance de la tecnología, los drones han llegado a distintos ámbitos. Son dispositivos voladores que pueden ser controlados de manera remota. Estos artefactos nos impactan por los diversos usos que se le han asignado: desde dispositivos de vigilancia que sobrevuelan las ciudades, entrega de paquetes hasta geniales juguetes voladores personales. Al verlos parece que los hubieran sacado de una película de ciencia ficción (como el Naviator, el drone-submarino). Pero no, no son ciencia ficción, son parte de nuestro presente, cada día son más accesibles y pronto todo el mundo tendrá uno en casa, como pasó con los Smartphones.
Cómo convertirse en piloto de drones oficial
Con la entrada de la nueva legislación de la aviación no tripulada, la función de piloto quedó regulada con la obligatoriedad de poseer un carnet específico para este tipo de aeronaves, así que España han aparecido centenares de escuelas ofreciendo este servicio con cursos cortos y rápidos.
Cuando busques un centro donde sacarte el carnet de piloto de drones oficial, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta:
- Busca una escuela ATO: sólo tienen legitimidad aquellos certificados obtenidos en estos centros. Las ATO son escuelas que están certificadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
- Para obtener el certificado de piloto de drones oficial debes seguir estos pasos: examen teórico realizado tras un curso de unas 60 horas de formación, un examen práctico tras unas 4 horas de prácticas y un certificado médico de clase 2(o ATPL).
- Curso normal y curso avanzado: El curso sencillo te habilita para poder volar como piloto siempre y cuando el drone lo tengas a la vista. En el avanzado te habilitan para que puedas enviar el drone tan lejos como lo permita el sitema FPV y siempre observándolo a través de una pantalla.
- El certificado médico: Es importante comprobar, antes de pagar el curso de piloto de drones oficial, que pasaremos las pruebas médicas: existen casos de personas con diabetes, que no han pasado este reconocimiento y por tanto no se les ha entregado el título.
- Habilitación de aeronave: en el examen práctico realizarás una serie de pruebas y te certificarán como piloto de un modelo específico de aeronave. Al igual que con la aviación comercial, un piloto titulado y examinado de un Airbus 320, está habilitado únicamente para pilotar este modelo de avión y no puede pilotar otros modelos como por ejemplo un Boeing 737.
- Formación online y presencial: Los cursos online son más económicos, pero según en qué escuela, puedes llevarte la sorpresa de que tengan una mala tutorización o plataforma de formación. Así que fíjate en escoger el que en realidad te ofrezca la mejor enseñanza y se adapte a tu presupuesto y necesidades.
- Si ya eres piloto: de avioneta o comercial, únicamente necesitarás sacarte el examen práctico de piloto de drones. Todas las titulaciones aeronáuticas y su parte teórica, están convalidadas con la titulación de piloto de drones.
- Los precios: la formación online teórica rondan los 500€ , los precios de la formación presencial teórica cuestan los 1.200€ aproximadamente. Las prácticas más el examen práctico rondan los 300€ y, si sólo realizas el examen, las tasas del mismo se sitúan entorno a los 150€ . El certificado médico está sobre los 120€, mientras que el ATPL cuesta sobre los 80€.
- Peso permitido: este tipo de titulación te permitirá volar aeronaves de hasta 25 kilogramos.
Ahora que ya conoces los detalles sobre cómo convertirse en piloto de drones oficial, no esperes más: ¡conviértete en un piloto de drones oficial! Tiene pinta de ser un trabajo muy divertido y con mucho futuro. Si te decides a ello, ¡cuéntanos!