Peter Neff, un científico de la Universidad de Rochester, publicó en Twitter una serie de espectaculares vídeos donde se muestra el sonido que hace una roca de hielo al caer por un agujero en la Antártida, lo cual ha dejado boquiabiertos a muchos.
Los extraños sonidos de la Antártida
La primera impresión tras escuchar el peculiar sonido, es que se trata de un efecto de audio, un rifle interespacial o quizás el trozo de hielo pasando a otra dimensión, pues ante el inusual sonido se ha generado una enorme especulación al respecto.
Y aunque se crearon una extensa serie de teorías al respecto, el análisis del audio de parte de especialistas, arroja una explicación científica del fenómeno.
Debido a que en el aire todas las frecuencias viajan a la misma velocidad, el sonido en condiciones normales es diferente; no obstante que en los sólidos las frecuencias más altas viajan más rápido.
Es por esto que al arrojar una roca por un agujero en un glaciar, primero se escucha de forma “normal”, pero después llega de forma repentina el efecto de las ondas que tardan más en viajar a través de sólidos.
Misión en la Antártida
Esta investigación forma parte de una expedición patrocinada por el Fondo Nacional de Ciencia de los Estados Unidos, y se trata de una serie de experimentos y pruebas para conocer más acerca de la composición de las capas glaciares en la Antártida.
Los expertos señalan que este tipo de investigaciones permiten conocer más acerca de la evolución del planeta y como ha venido cambiando la composición del aire con el paso de los años.
A través de su misma cuenta de Twitter, Neff ha compartido también otras imágenes que ilustran como es la vida en la Antártida, y también como se han encontrado interesantes capas de ceniza, las cuales revelan un evento catastrófico hace unos 17 mil años.