10 datos que debes saber del Estado del Marketing Digital 2017

El Search Engine Journal ha publicado su tradicional Estado del Marketing Digital 2017, un interesante sondeo de gran utilidad para todas aquellas empresas y especialistas de marketing. Aquí te sintetizamos 10 puntos importantes a conocer:

Redes sociales

Facebook, la red preferida por especialistas de Marketing. A más de un centenar de publicitarios que participaron en el estudio se les preguntó por cual red social elegirían, si tuvieran que quedarse con una sola en su perfil, Facebook resultó el primer lugar de forma contundente (62%). Las más cercanas fueron LinkedIn y Twitter con el 13 y 12 por ciento respectivamente.

De igual forma el 82% respondieron que Facebook sigue siendo una herramienta efectiva también para pequeños negocios. En lo cual no estuvieron de acuerdo sólo el 18% de los encuestados.

En cuanto a las formas de medir el éxito de las campañas en redes sociales, el engagement (likes, comentarios) y las conversiones representan los principales métodos para comprobar la efectividad, con el 39 y el 31 por ciento respectivamente.

The Too Much Content Marketing Risk Bannersnack

Marketing de contenidos

El contenido para blogs sigue siendo la forma más efectiva de generar prospectos altamente calificados a nuestra empresa. En esto coincide el 41% de los entrevistados. Algo lejos, pero con cierta importancia están los Ebooks y Whitepapers (14%), así como los contenidos de vídeo (12%)

En cuanto al gasto en marketing de contenidos las respuestas están más equilibradas. El 24% invierte de 0 a 50 dólares, el 20% de $51 a $300, y el 17% entre 301% y $1.000 dólares al mes.

Destaca que aunque el 53% ya tiene una estrategia bien planeada y documentada de marketing de contenidos; el 32% de publicitarios reconocen que carecen de ella de acuerdo a este Estado del Marketing Digital 2017.

marketing-background-design_1300-27

SEO

Actualmente resulta importante hacer una audición del estado del SEO de nuestros clientes; en lo cual coincide el 43% de los entrevistados; aunque el 33% considera que sólo es necesario en algunos casos.

En cuanto a la frecuencia para realizar un diagnóstico SEO, la mayor parte (47%) coincide en que es algo que debemos hacer cada 6 meses. El 29% considera que debe realizarse cada mes y para un 15% es una tarea que basta con realizarse anualmente.

Respecto al gasto en herramientas SEO al mes, la mayoría de los respetados publicitarios cuestionados eligieron un presupuesto de entre 51 y 300 dólares; mientras que el 24% reconoció que sólo invierte entre 0 y $50; y el 19% marcó como su opción entre $301 y $1.000 mensual.

Pago Por Clic

En cuanto al gasto que hacen al mes los publicitarios de hoy en día en campañas de PPC por proyecto, se tiene un balance bastante distribuido. El 17% señala que sólo entre 0 y $50; el 18% -el mayor sector- opinó que entre $51 y $300; aunque también destaca que el 16% invierte ya más de $5000 dólares por proyecto.

Aunque en cuanto a la mejor posición en buscadores para generar un mayor número de clics tenemos un mayor consenso. El 58% está de acuerdo en que resulta más redituable estar entre las posiciones 1 y 3; aunque el 11% le da mayor valor a las posiciones 4-6.

Si te gustan este tipo de datos, también te recomendamos leer nuestra síntesis del Estado del Inbound Marketing 2017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s