Inversión y finanzas: 7 cosas que cambiarán con el Brexit

El Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea es un hecho histórico que cambiará muchas cosas en el continente Europeo, aún faltan definirse los pormenores con el proceso de negociaciones que se extenderá al menos por dos años, no obstante que ya se vislumbran importantes cambios que afectarán de forma directa las finanzas y la inversión en cada uno de los países miembros de la unión, y más allá.

Flujo migratorio

Uno de los elementos esenciales de la zona Euro, era la libertad de movilidad dentro de la zona, ahora esta limitante tendrá consecuencias importantes, pues ya no será tan fácil desplazarse dentro del Reino Unido, lo mismo que aceptar ciudadanos de dicho país.

En países como España esto tiene grandes implicaciones, pues se estima que casi un millón de británicos viven al menos una parte del año en España, cifra que se había disparado un 400% en la última década, representada principalmente por personas de mayor edad que eligen España como residencia de retiro; además de que el Reino Unido es el principal destino de los jóvenes españoles en busca de oportunidades laborales, lo cual también tendrá un impacto directo.

BREXIT-1

Impacto Turismo

Las nuevas limitantes con el Brexit también tendrán un impacto directo en el turismo, pues para los británicos ahora resultará más caro visitar países de la Unión Europea, además de que el promedio de gasto y por tanto ingreso a los países receptores de turismo también se vería mermado; esto tiene implicaciones fuertes en países como España, donde el 16% de la economía está relacionada con el turismo y sus vinculantes como señaló el más reciente reporte de World Travel & Tourism Council.

Mercado inmobiliario

Asimismo se espera una ralentización en cuanto a la compra de viviendas por parte de británicos dentro de la zona Euro, lo cual también es especialmente preocupante para España, pues en zonas como la costa de Alicante, el 21% de las compras de vivienda de extranjeros, proviene de ciudadanos británicos, quienes por mucho eran los mejores clientes, comprando casi el triple que los franceses o los alemanes. De igual forma una libra débil le quitaría valor a los activos valorados en la zona euro, lo cual tendrá también un impacto directo en las finanzas.

Efectos para el consumidor

Otro de los principios fundamentales de la Eurozona, es la libre circulación de productos y mercancías, no obstante con el Brexit, se estarán estableciendo nuevos impuestos y controles arancelarios que terminarán incrementando el costo de productos y servicios, costo que tendrá que ser asumido en su mayor parte por los consumidores.

shutterstock_130660901-gedblog-study-brexit

Exportaciones e inversión

De igual forma se tendrán que afrontar mayores limitantes e impuestos para la exportación e importación de productos y servicios, la libertad del mercado se verá reducida de forma importante ante el Reino Unido, país con el que España había mantenido en los últimos años una balanza comercial positiva, siendo además uno de los principales destinos de las exportaciones nacionales, lo cual ahora podría verse seriamente amenazado. Asimismo se esperan importantes ajustes en cuanto a la inversión extranjera, pues Reino Unido también es un referente principal para la mayoría de países de la zona euro.

Legislación

Asimismo se esperan importantes cambios en la legislación, lo cual podría representar también una gran cantidad de ajustes dentro de los procesos y mecanismos internos de las empresas que mantenían alguna relación con el Reino Unido, habrá que esperar al proceso de negociaciones para ver el impacto que estos cambios puedan generar también en las políticas internas de cada uno de los países miembros de la Eurozona.

Liga Premier

Una de las consecuencias que también se vislumbran a mediano plazo con el Brexit, sería una pérdida importante de la valoración comercial de la Premier League, la liga de fútbol más importante del Reino Unido, y quien se sostenía actualmente en gran parte con jugadores comunitarios, quienes ahora serán vistos como extranjeros, lo cual tendrá un impacto directo en las plantillas, las cuales sufrirán importantes ajustes, desfavoreciendo a los muchos jugadores comunitarios que podían jugar en la liga sin la limitante de las plazas de extranjero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s