Los atajos de teclado para Facebook cambian según el navegador que utilices. Los de la lista son para Chrome, pero para usar los dos primeros en Firefox deberás añadir Shift.
- Alt + m (Ctrl + m en Mac): Abre la ventana para que redactes un mensaje nuevo.
- Alt + 1 (Ctrl + Alt + 1 en Mac): Actualiza tu timeline, de la misma manera que cuando pulsas la opción Inicio en la barra superior.
- P: Permite actualizar tu estado en tu timeline.
En Twitter hay muchos atajos, los que sin duda debes tener presentes son:
- n: Podrás escribir un tuit nuevo.
- r: Responder.
- t: Retwittear.
- . (punto): Actualizará la lista de tuits en la página principal.
- gh: Si hiciste clic en el enlace de algún tuit, pulsando estas dos teclas a la vez podrás volver a la página principal.
YouTube
Los siguientes atajos funcionan una vez seleccionado un video.
- Números (del 1 al 9): El 1 te permitirá saltar directamente al 10% de la duración total del audiovisual, el 2 al 20% y así sucesivamente.
- + y – (más y menos): Si tienes activados los subtítulos con estas teclas podrás ampliar su tamaño (+) o reducirlo (-) a tu gusto.
- m: Silencia el video.
Gmail
Primero es necesario activar la opción: Configuración > General > Habilitar combinación de teclas. ¡Y ya podrás empezar a usar los atajos del teclado. Estos son algunos de los más útiles:
- Shift + n: Actualizará la conversación en caso de que haya nuevos mensajes.
- . (punto): Despliega el menú Más, lo que permite marcar los mensajes como leídos.
- Shift + Esc: Vuelve a la página principal si habías abierto una ventana emergente y estabas en ella.
Outlook
También es necesario activar la opción de los atajos. Una vez activada, podrías usar algunos de los siguientes:
- Ctrl + Shift + Y: Abre una ventana de la que puedes escoger qué elemento añadir a un correo.
- Ctrl + Shift + E: Permite crear una carpeta nueva.
- Ctrl + F: Si tecleas esta combinación tras escribir un correo permite duplicarlo.